La escalada de precios en el mercado de alquileres de Rosario se consolida como una de las principales preocupaciones para los inquilinos. Un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) reveló aumentos interanuales de hasta el 81,8 % en algunas tipologías, lo que impacta de forma directa en el poder adquisitivo de los rosarinos.
Estos incrementos superan con holgura el 55,7% interanual que marcó el Índice para Contratos de Locación (ICL) publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Alquileres: aumentos que marcan tendencia
Según el relevamiento del CESO, al primer día hábil de agosto los precios de los alquileres registraron incrementos interanuales de:
• Monoambientes: 81,8 %, con una mediana de $300.000 sin expensas.
• Departamentos de dos ambientes: 72,7 %, con una mediana de $380.000 sin expensas.
• Departamentos de tres ambientes: 81,8 %, con una mediana de $500.000 sin expensas.
El estudio también señaló que las expensas representan, en promedio, un 16,9 % del costo de alquiler, un peso adicional que agrava la situación para los inquilinos.
>> Leer más: Alquileres: subieron un 20% las consultas para rescindir contratos en Rosario
Salarios que no alcanzan
El CESO advirtió sobre la creciente brecha entre ingresos y precios de alquiler. Con subas que superan el 80 % anual, los salarios no logran seguir el ritmo:
• Un trabajador con el Salario Mínimo Vital y Móvil ($322.000) destina el 93,2% de su ingreso al alquiler de un monoambiente, sin contar expensas ni servicios.
• Un jubilado ($384.305) gasta el 78,1% de su haber en el mismo tipo de vivienda.
• Un maestro de grado sin antigüedad destina el 54% de su sueldo al alquiler de un departamento de dos ambientes, excluyendo gastos adicionales.
La situación plantea un escenario cada vez más complejo para quienes buscan o deben renovar contrato en la ciudad, en un contexto donde el costo de la vivienda crece mucho más rápido que los ingresos, dejando a miles de rosarinos con menos margen para otros gastos esenciales.