sábado, julio 19, 2025

Airbag en Rosario: el rock de los hermanos Sardelli arrasó en el Metropolitano

Noticias Relacionadas

En un garage familiar en Buenos Aires, tres hermanos soñaban con hacer rock. No querían ser una banda de moda. Guido Sardelli lo decía en una entrevista hace once años. “Banda de moda no, no creo. Ya con el tiempo lo vamos a demostrar». Y, claramente, el tiempo les dio la razón. Con 26 años de trayectoria, tras llenar estadios como Vélez y River, ofrecer miles de shows, incluso giras internacionales, los hermanos Sardelli pisaron Rosario e hicieron vibrar el salón Metropolitano.

Las generaciones se cruzan. Airbag es de esas bandas que trascienden edades y que tiene filas de espera para ingresar a los shows con madres e hijas, grupos de amigos, familias, parejas, adolescentes, con un rango de edad amplio. La fantasía de una banda de rock del momento no le cabe a estos hermanos que supieron armar un grupo que hace ya once años lanzó su primer disco.

El «sold out» se hizo sentir

“Airbag, Airbag, Airbag”, cantaban los fanáticos a la espera de que Pato, Guido y Gastón salieran al escenario. Un público amontonado, el “sold out” se hacía sentir y la ansiedad se volvía protagonista en los minutos previos al inicio del primer show que dieron en la ciudad.

Finalmente, con una puntualidad para destacar, los hermanos Sardelli aparecieron en escena emanando rock. Con las guitarras en alto y un escenario que transmitía fuego abrieron un concierto que duraría más de tres horas y que eleva la vara con el talento de este trío.

>> Leer más: Airbag y el rock de los hermanos Sardelli en Rosario

“Jinetes cromados” comenzó a sonar, con una introducción de guitarras y bajos que ya avisaba lo que sería el espectáculo: un repaso amplio por todos los álbumes de su carrera, desde los hits más aclamados hasta canciones más recientes.

El show no tiene desperdicio, se disfruta de principio a fin. Los hermanos destrozan todos los instrumentos, en el buen sentido: guitarras, bajo, piano, armónica. Los oriundos de Don Torcuato despliegan un talento que justifica su vigencia.

image (13)

Remeras en el aire y máscaras en el escenario

Hubo momentos en los que la temperatura subió y el salón Metropolitano se transformó: con “Colombiana” por ejemplo, uno de los hits más aclamados de la banda en el que las chicas se quitaban la remera para agitarla al ritmo de la canción. Momentos en los que la tensión subió y los protagonistas se pusieron unas máscaras en el escenario para entonar “Huracán” dejando un ambiente especial en el Metro. Con los clásicos “Por mil noches”, “Si te vas”, “Cae el sol“ el público se volvió tan protagonista como la banda porque la cantaban casi al unísono.

image (14)

Hubo momentos más íntimos en donde se aquietaron las aguas, como por ejemplo en “Diez días después” interpretado por Guido. Y Pato que es el gran protagonista de la noche, tuvo su momento épico tras cantar el tango “El sueño del pibe”, una canción que lo lleva a sus inicios cuando de pequeño, con tan sólo 3 años, se presentaba en el programa de Silvio Soldán con clásicos del tango.

>> Leer más: «Con los chicos nos preguntábamos: cuando volvamos, ¿las fans estarán?»

Un tango para despedirse

El final no podía ser sin uno de sus hits más aclamados. Con “Sólo aquí” los hermanos se despidieron del escenario que sin duda es su lugar. Con épica, y un público que hace más de tres horas disfrutaba de su rock. La trinchera de este trío es sin dudas estar allí arriba, es por eso tal vez que les cuesta despedirse de sus fanáticos. Y por eso estiraron el cierre con un tema más: “Por una cabeza”, de Gardel, sonó para despedir a los rosarinos en la primera noche, de dos que tendrán en la ciudad.

A Pato, Guido y Gastón les encanta tocar porque dicen que eso hacen los músicos: tocar y en particular tocar frente a su público. Y este es su hábitat natural. Nunca defraudan y se pasan largas horas haciendo lo que más les gusta. Los Sardelli son una insignia de la música nacional, son la muestra que el talento hace a la vigencia, y la prueba que la constancia de su camino los lleva hoy a ser una de las bandas del momento. Pisaron Rosario y dejaron su huella en un Metropolitano colmado de gente de todas las edades que disfrutó de un show que no tiene desperdicio.

Últimas Publicaciones