Dos alumnos del Instituto Politécnico de Rosario obtuvieron la medalla de bronce en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en el marco de las Olimpíada Internacional de Química. Se trata de Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, quienes formaron parte del equipo que representó a la Argentina en la competición.
La Olimpíada Internacional es una de las competiciones más importantes de Química y se celebra cada año. En esta oportunidad, se llevó a cabo entre el 5 y 14 de julio y los estudiantes rosarinos se hicieron notar. De hecho, más allá del triunfo, es la primera vez que un equipo argentino está representado por más de un estudiante de la misma escuela, en este caso el Instituto Politécnico de Rosario.
Lo cierto es que Ariel Grillo ya ha participado en otras oportunidades de esta importante competición. En julio de 2024 formó parte de la 56° Olimpíada Internacional de Química, que se realizó en Riad, capital de Arabia Saudita. Un año después, el joven volvió a emprender el desafío de representar a la Argentina, esta vez en Dubai.
Tanto Grillo como Ferreyra ya son estudiantes universitarios: el primero cursa la Licenciatura en Física en la Facultad de Ingeniería y el segundo ingresó en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacia, ambos en la UNR.
Es importante recordar que la Olimpíada se realiza teniendo en cuenta el calendario escolar internacional por lo que, cuando clasificaron, se encontraban todavía en el tiempo correspondiente para participar como estudiantes del Instituto Politécnico. Lo cierto es que esta fue la última experiencia como alumnos del colegio.
Bartolacci felicitó a los estudiantes
En sus redes sociales, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, celebró el triunfo de los dos jóvenes rosarinos.
«Primera vez que un equipo argentino está representado por más de un estudiantes de una misma escuela. Y ambos de nuestro querido Poli! Felicitaciones a la directora Verónica Filotti, la profe Aylen Ávila que estuvo a cargo de la preparación, y los chicos, que son unos genios y acaban de vivir una experiencia extraordinaria más allá del excelente resultado!», escribió.
«Un orgullo para el Poli, la UNR y la ciudad toda. Otro más. Educación pública de excelencia. Siempre», escribió el rector de la UNR.