jueves, julio 3, 2025

Con «guerrita» de carteles, la UCR-Juntos y el PJ cruzaron críticas en una sesión caliente

Noticias Relacionadas

La «guerrita» de carteles de la UCR – Juntos «ampliado» y el PJ calentaron la previa de una sesión caliente con alto grado de fuego cruzado en el recinto por la embestida opositora por los altos mandos de la Policía presos por causas de corrupción y el contragolpe oficialista por el «uso injuriante» de la IA del diputado Rodrigo de Loredo contra el gobernador Martín Llaryora.

«La Justicia descubre lo que la política oculta», reza el cartel de los legisladores de Juntos por el Cambio «ampliado» sobre sus bancas, aunque el amarillo Oscar Tamis se lo hizo sacar. En tanto, el PJ colocó sobre sus escaños el cartel con la leyenda: «De Loredo y Juez. ¿Por qué están callados? YPF». Fiel a su estilo, el juecista Walter Nostrala chicaneó a los peronistas: «Le falta sumar al afiche a Francisco Fortuna».

Natalia de la Sota: “Quiero ser candidata”

La bancada oficialista fogoneó el repudio al diputado nacional Rodrigo de Loredo por su video «trucho» con IA que «injurió» al gobernador Martín Llaryora. La oposición representada por JxC desplegó artillería pesada contra el gobierno por la «corrupción» de altos mandos de la fuerza policial.

En el tire y afloje de una áspera rosca legislativa, que afloró con tensión en Labor Parlamentaria, las espadas oficialistas y los halcones de JxC intercambiaron demandas a la hora de fijar la hoja de ruta para la presente sesión, pero no hubo definiciones. La posición final se dio en el propio recinto luego de los homenajes al personal legislativo.

El jefe del bloque oficialista, Miguel Siciliano, pidió una moción de orden para plantear el debate del proyecto de repudio y rechazo a De Loredo y, además, abrir la discusión por los casos de «corrupción» que involucran a altos mandos de la Policía que se encuentran presos.

De esta manera, el oficialismo forzó a la UCR a definirse en su accionar. El radicalismo, junto a sus pares de Juntos, demandó el debate abierto para descargar munición pesada contra el gobierno peronista y, en particular, contra el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, pero le esquivó al repudio por el «uso injuriante» de la IA que hizo De Loredo contra el mandatario provincial.

La votación respecto de la moción de Siciliano arrojó el resultado de 51 votos afirmativos (PJ, juecismo y otros opositores) y 15 negativos de la bancada UCR. Los boina blanca buscaron -sin éxito- votar por separado la habilitación de los debates.

«Un modelo policial que data del año 1870»: el trasfondo estructural detrás del escándalo en la Policía Caminera

El juecismo sumó su voto a la moción de la espada oficialista para dar el debate de los dos temas candentes, ya que el PJ condicionó la discusión en tándem. Si no se corría el riesgo de quedar en la nada. Obviamente, la bancada que responde a Luis Juez disparó todo su fuego contra Quinteros.

Al calificarlo de «inútil» al titular de la cartera de Seguridad, Nostrala cuestionó duro al gobernador Llaryora por designar «a un equipo que no tiene experiencia». «No tienen ningún pergamino en materia de seguridad», lanzó el halcón opositor y redobló su embate: «No hay seguridad en la provincia de Córdoba«.

«Vamos a seguir insistiendo en el debate del tema de seguridad y seguiremos pidiendo que (el gobernador) separe del cargo al ministro Quinteros», remató el ultrajuecista.

Por su parte, la radical Daniela Gudiño afirmó que «es lamentable que estemos en un círculo vicioso» al referirse a la seguidilla de detenciones en las cúpulas policiales. Asunto que volvió a instalarse en la opinión pública tras estallar el escándalo del arresto del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, y otros comisarios acusados de integrar una red de estafas.

«No tienen a quien echarle la culpa porque llevan 25 años en el gobierno», subrayó la opositora, quien pidió avanzar en el debate de «una profunda reforma a la ley de seguridad«.

En la primera intervención del oficialismo, Iliana Quaglino salió al cruce de la crítica del Frente Cívico y de la UCR al objetar las descalificaciones contra el responsable del área de Seguridad. La oficialista rechazó que «se ensucien o se manchen» la figura de Quinteros y del gobernador. «Se dedican a despotricar y hablar mal de la gente», cruzó.

En su contraataque, Quaglino tildó de «nefasto» el accionar opositor y enfatizó: «Espero que nunca gobiernen la provincia«. Y cerró con un dardo envenenado al halconismo cambiemista: «Espero que le pidan disculpas a Quinteros«.

«Lo único que hacen es maltratar con violencia institucional a esta Cámara», cuestionó Julieta Rinaldi al acusar a los halcones opositores de intentar «sacar un redito político» con sus denuncias. En cuanto a los jefes policiales presos, la oficialista subrayó: «Sí queremos la tolerancia acero a los corruptos». Y enfatizó: «El gobernador y este bloque tiene tolerancia cero a los corruptos. Que le caiga todo el peso de la ley».

Repudio a De Loredo

En la continuidad de la sesión, el oficialismo buscará que la Cámara repudie y rechace el falso video que publicó De Loredo que recrea con inteligencia artificial (IA) la imagen y la voz del gobernador Llaryora, lo que se conoce como «deepfake». Es de «una gravedad institucional inusitada», aseveró Facundo Torres.

Nota en desarrollo

Últimas Publicaciones