martes, julio 1, 2025

Detrás de la tribuna: a romper el chanchito para acompañar a Ángel

Noticias Relacionadas

Está claro que se manejan cifras alocadas para lo que es Central, que es feo negociar desesperado por la ilusión y presión de la gente, pero sí es el momento de romper el chanchito, nadie lo recriminará. Es tiempo de ir por todo

Por David Ferrara

No hay que ser hipócrita. Desde esta tribuna se aplaudió en varias ocasiones la gestión de fútbol que Gonzalo Belloso lleva a cabo en su etapa como presidente de Central, así como se destacó como uno de los pilares de la buena campaña en el torneo pasado el sostener a la base del equipo y, sobre todo, a sus figuras. En un fútbol argentino habitualmente devaluado si no te llamás River o Boca, evitar vender a la columna vertebral del equipo es un mérito. Más si el primer refuerzo que asegurás en el último mercado de pases se llama Ángel Di María.

El problema es que las buenas campañas también traen aparejadas grandes ilusiones, a ir por más, a concretar, a pensar que siempre hay que ganar. Y es lógico, si el hincha fuera mesurado no sería hincha. En ese juego de ilusiones, poder contar con un 9 importante fue el desvelo de los canallas en el último tiempo, porque la esperanza de Copetti se diluyó de tal manera que hasta se lamentó la ida de Ferreira, y porque la espera de Módica todavía tiene un par de capítulos que recorrer.

Holan mandó un mensaje a la dirigencia y lo hizo desde lo nominal al incluir como delantero a Giacone, y luego desde lo verbal al decir que el mercado de pases viene lento. Está claro que lo que falta es el nueve, ya que el resto de lo que podrá venir es relleno para el equipo titular. Se entiende que retener a jugadores importantes del mercado interno como Mallo, Quintana, Ibarra, Malcorra o Campaz es un montón, pero las lesiones dejaron al equipo debilitado para el partido ante Unión y se notó. Y además de notarse, se perdió. Y se perdió mal. Y truncó una ilusión y una competencia abierta para lograr un título quedó en el camino sin estar a la altura.

Los problemas no terminan en el 9 pero condicionan el juego de un equipo que busca rodaje y que lamentablemente no pudo escapar a una fecha complicada para disputar un duelo clave. Pero ya no hay vuelta, de nada sirve lamentarse, hay que seguir.

Tal vez lo peor que está sobrevolando el ambiente es el tema Veliz, porque mientras Central espera para ver si puede cerrar la negociación, aparecieron otros equipos de Argentina con el mismo objetivo, lo que hizo visible una negociación, un ida y vuelta al que la dirigencia canalla se expuso pocas veces, casi siempre resolviendo de manera sigilosa y sorpresiva, sin filtraciones.

Está claro que se manejan cifras alocadas para lo que es Central, que es feo negociar desesperado por la ilusión y presión de la gente, pero sí es el momento de romper el chanchito, nadie lo recriminará. Es tiempo de ir por todo.

Últimas Publicaciones