Poletti: «Queremos que toda la comunidad viva la peregrinación como propia».
/
La ciudad de Santa Fe se prepara para vivir la 126° Peregrinación Arquidiocesana a la Basílica de Guadalupe, la cual se realizará el 3 y 4 de mayo bajo el lema “María, custodia la esperanza de tu pueblo”.
La misma contará con más de 400 puestos de gastronomía y artesanos.
El intendente Juan Pablo Poletti participó este lunes junto al párroco de la basílica, Marcelo Blanche; la secretaria de Gestión Institucional de la Provincia, Virginia Coudannes; y el director Ejecutivo de Control de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte, Daniel Minetti, en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la explanada de la iglesia.
Un desafío y un orgullo
Poletti resaltó la importancia de esta nueva edición de la peregrinación y destacó: “La verdad que como ustedes verán, esto es un trabajo en equipo, provincia, municipio y de toda la comunidad católica de Guadalupe. Para nosotros es un verdadero desafío y también un orgullo de poder participar activamente en la organización, en la logística, en todo lo que conlleva una peregrinación”.
Que vivan la peregrinación como propia
Además el mandatario local agregó: “Este año hemos sido innovadores en cuanto a que la mayoría de los puestos, casi más del 70%, son de la localidad de Santa Fe y un 30% de afuera. Creo que es parte esta cultura participativa que queremos pregonar, que toda la comunidad viva la peregrinación de Guadalupe como propia».
«Para eso estamos trabajando juntos con la Provincia, con todo lo que hace el Ministerio de Seguridad a lo que refiere la seguridad de grandes eventos. Sumado a 10 áreas municipales que participan directamente en lo que es la organización de la peregrinación de Guadalupe”.
El jubileo de la esperanza
En su primera participación y organización en esta actividad, el padre Marcelo Blanche dijo: “Serán 48 horas de evento religioso, en cuanto a los peregrinos que van llegando. Este año tiene algunas particularidades, porque es el jubileo que planteó el papa Francisco, el jubileo de la esperanza, en esta instancia que está viviendo la iglesia, hoy empezamos a esperar al nuevo Papa. Vamos a estar pidiéndole a la virgen que custodie la esperanza, que ese es un poco el lema para este año”.
Los cortes de tránsito y desvíos de colectivos
Por su parte, Minetti en cuanto a los desvíos y cortes detalló: “Los operativos de control de tránsito van a comenzar el día sábado a las 6 de la mañana en lo que tiene que ver con Avenida Almirante Brown en el sentido de circulación sur-norte. Este corte va a operar a las 6, a la altura de Estanislao Zeballos».
«Luego a partir de las 14 horas se van a hacer los cortes totales de todas las calles transversales a calle Javier de la Rosa, en el tramo comprendido entre General Paz y Avenida Almirante Brown y Padre Genesio, Regimiento 12 de Infantería ”.
Cabe destacar también que estos cortes generarán cambios en el recorrido de cuatro líneas de colectivos y además, se han dispuesto paradas de taxi en lugares accesibles para los peregrinos y un servicio especial gratis para que los niños puedan participar de las procesiones y misas el día sábado hasta las 14h.
Respecto de los puestos de venta, es importante resaltar que el espacio para stand comerciales estará ubicado sobre la Costanera Oeste, en Almirante Brown, desde Javier de la Rosa y hasta Estanislao Zeballos.
El sábado, desde las 6 se producirá el corte de la avenida en el sentido sur-norte para el armado de los puestos. La mano norte-sur queda habilitada con presencia de inspectores para ordenar el tránsito.
La seguridad de los fieles
Por otro lado y con el fin de garantizar la seguridad de los fieles en los accesos al templo, así como también ordenar la circulación, se dispusieron cortes de tránsito en una amplia zona cercana a la basílica.
El mismo sábado desde las 9 horas, quedará vedado el acceso vehicular sobre Javier de la Rosa, entre las avenidas General Paz y Almirante Brown.
Comentarios
encuesta
Impulsan un nuevo feriado nacional en honor a Francisco. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados