En el mundo virtual, las redes sociales son el escenario perfecto donde aparecen constantemente nuevos chistes, memes y todo tipo de humor. Es allí donde, casi sin explicación, cualquier contenido puede volverse viral en cuestión de horas. Este es el caso de un nuevo audio que se viene replicando masivamente en videos de TikTok e Instagram, y los jóvenes no paran de utilizar.
“Noo, la polizia nooo”, se escucha en el audio que domina de manera insistente plataformas virtuales. Con acento italiano, el audio usualmente viene acompañado de animales disfrazados de policías o escenas absurdas donde aparece la figura de alguna autoridad. Ahora bien, ¿de dónde viene este audio? ¿cómo se volvió viral?
Se trata de un sonido generado por inteligencia artificial, con una voz distorsionada que simula un acento italiano y que representa, de forma caricaturesca, el miedo a ser atrapado. Aunque no es una tarea simple encontrar el origen de esta tendencia viral, lo cierto es que no pertenece a ninguna obra ni persona conocida.
De dónde viene el audio viral de la polizía
Este audio que en los últimos días se utiliza en la mayoría de los videos de internet en realidad es parte de una tendencia aún más grande: el Brainrot italiano. Este fenómeno nació de la creación de personajes y audios absurdos y surrealistas mediante inteligencia artificial, que combinan elementos completamente inconexos en la vida real: animales con objetos, superpoderes, alimentos o prendas.
Algunos ejemplos populares incluyen un tiburón con zapatillas Nike o un cocodrilo con forma de avión, cada uno con su propio nombre e historia. Muchos llegan incluso a protagonizar enfrentamientos ficticios y hasta tienen descendencia.
>>Leer más: Tralalero Tralalá y Bombardilo Cocodrilo: de qué se trata la tendencia del Brainrot italiano
Qué es el Brainrot italiano
El concepto «Brainrot» surgió en 2007 para referirse a un trastorno que los investigadores del Hospital Infantil de Boston definieron como “uso problemático de los medios interactivos”. Traducido en español significa “pudrición cerebral” y, con el paso del tiempo, se empezó a utilizar para referirse al resultado de consumir contenido sin sentido y raro en redes sociales.
Fue así que, bajo este concepto, empezaron a circular imágenes y videos de personajes ficticios y extraños que combinan características de manera absurda. Animales, objetos, superpoderes, comidas, aparecen juntos y mezclados por la inteligencia artificial.
Estos clips están acompañados por una audio con una voz italiana, que da nombres a los personaje y hace una especie de rima. De ahí a que el nombre de este nuevo fenómeno viral sea “Brainrot italiano” .
De esta forma, con la misma tonada y voz de estos memes surgió el audio viral que versa «Nooo, la polizia noo».
Cómo surgió el Brainrot italiano
Si bien, en la era digital es casi imposible determinar con exactitud cuándo y cómo surge una tendencia viral, se podría decir que el Brainrot italiano empezó a tomar forma a comienzos de 2025. Un usuario publicó una imagen hecha con IA de un tiburón con patas, al que le agregó una voz en italiano diciendo «Tralalero Tralala».
PRIMER TRALALERO TRALALA.jpeg
Poco tiempo después, otro usuario replicó el mismo audio, pero esta vez con un tiburón usando zapatillas Nike. Tanto el audio como “Tralalero tralala” se volvieron virales en redes sociales, lo que provocó que los usuarios comiencen a multiplicar estos personajes absurdos y crear nuevos. Siempre con nombres pegadizos, acompañados de audios en italiano o tonada italiana y sin mucho sentido.
>> Leer más: Tendencia en Whatsapp: qué significa que te manden los números 7375, 143, 823 y 1543
Los personajes más conocidos
De esta forma, comenzaron a circular distintos personajes, cada uno con características únicas y nombres propios. Entre los brainrots italianos más populares se destacan:
- Tralalero Tralalá: es un tiburón con zapatillas Nike que se supone que es la primera creación el brainrot italiano.
tralalero tralala.jpeg
- Bombardilo cocodrilo: un cocodrilo con forma de avión que es capaz de bombardear.
bombardino cocodrilo .jpeg
- Tung Tung Tung Tung Tung Tung Sahur: Un palo con cara y piernas humanas.
tun tung shur.jpg
- Lirili Larilá: Un elefante con forma de cactus, con sus propias sandalias que camina por el desierto y es capaz de detener el tiempo.
lirili larila .jpeg
- Brr Brr Patapim: un mono con piernas en forma de árboles y pies humanos gigantes, que es capaz de controlar la naturaleza.
brr brr patapim.jpg
- Ballerina Capuccina: una taza con cuerpo humano vestida de bailarina.
ballerina capuccina.jpg
A partir del audio viral que versa «Noooo la polizia nooo», los usuarios comenzar a crear, a través de inteligencia artifical, historias de estos personajes en donde se los ve vinculados con la policía.