martes, agosto 26, 2025

Piden 20 años de prisión para Esteban Alvarado por una violenta extorsión que dejó dos baleados en un taller

Noticias Relacionadas

El jefe narco Esteban Lindor Alvarado (46), quien ya cumple prisión perpetua, volvió a sentarse en el banquillo de los acusados este lunes en el Centro de Justicia Penal de Rosario. En esta oportunidad está siendo juzgado junto a otros tres laderos por el brutal ataque al dueño de un taller mecánico cometido en 2022 con la finalidad  de que entregue su local. 

En esta primera jornada, la fiscal Marisol Fabbro, a cargo de la acusación, solicitó en los alegatos de apertura una pena de 20 años de prisión para Alvarado como instigador de las dos tentativas de homicidios agravadas por el uso de arma de fuego, extorsión, amenazas coactivas calificadas por la finalidad de hacer abandono de su lugar de trabajo. 

En tanto, para los otros tres imputados, quienes fueron identificados como César López Coronel (44), Nahuel Clavero (32) y Lucas González (32) pidió 18 años por los mismo delitos aunque en carácter de coautores funcionales. 

El tribunal está integrado por los jueces Facundo Becerra, Hebe Marcogliese y Paola Aguirre. 

Ataque al taller y extorsión

La acusación de Fabbro detalló que a las 17.10 del 11 de mayo de 2022, dos varones, aún no identificados, ingresaron armados al taller de Bolivia al 2300, de zona oeste.

La dupla tenía directivas claras: atentar contra la vida del dueño del local para que les entregue la propiedad. La víctima estaba con un cliente al momento de la emboscada. 

Según la Fiscalía, los atacantes apuntaron a los presentes y les exigieron que abandonaran el inmueble por «orden manifiesta de Esteban Alvarado”. Luego les dispararon con «claras intenciones de causar la muerte». El ataque dejó a las víctimas con heridas de bala, una en la pierna y la otra en el abdomen, describieron en su momento voceros policiales y judiciales.

Para la acusación, la violenta usurpación fue llevada a cabo a pedido de Alvarado, preso en la cárcel federal de Ezeiza, para que Clavero y González pudieran ocupar el galpón. 

A su vez, el rol de César López Coronel fue el de presionar al mecánico para concretar la entrega de las llaves, valiéndose de un vínculo personal para amedrentarlo. Días después del ataque, se reunió con la víctima y le exigió el abandono del inmueble «para evitar un mal mayor». La propiedad finalmente fue entregada el 28 de mayo de 2022, describieron las fuentes del caso. 

Cabe destacar que la Justicia provincial se declaró incompetente respecto a las acusaciones de asociación ilícita y lavado de activos que la Fiscalía había descripto en la imputación del 10 de mayo de 2024, por lo que este juicio se limita exclusivamente al ataque al taller mecánico. Los otros delitos fueron remitidos a la Justicia federal. 

Siempre se vuelve al primer amor: le imputan a Esteban Alvarado liderar banda de ladrones de autos

Condenas de Alvarado 

Esteban Lindor Alvarado, apodado Chuchino, Esteban o Rengo, acumula a sus 46 años condenas en ambos fueros judiciales. Reconocido como un experimentado ladrón de autos, cayó en 2007 cuando intentaba robar un Fiat Duna en Cochabamba al 800. Lo condenaron a tres años de prisión condicional.  

Pasó menos de un lustro y comenzó a ser sindicado como socio del empresario Luis Medina, ambos vinculados con el narcotráfico. Volvió a caer en agosto de 2012 y a Medina lo acribillaron en diciembre de 2013. 

En esa causa, el fiscal de San Isidro Patricio Ferrari lo acusó de integrar una banda mixta que se dedicaba a robar autos en Buenos Aires y adulterarlos en nuestra ciudad. 

Alvarado estaba señalado como líder y debido a su origen, la gavilla terminó siendo identificada como la «Banda de los rosarinos» dedicada a robar, desguazar y mellicear o emponchar autos. En 2015, aceptó un juicio abreviado y fue condenado a seis años y medio de prisión.  

El secuestro y posterior ejecución del prestamista Lucio Maldonado, a pocos meses de que Alvarado consiguiera la libertad condicional, lo ubicó desde finales de 2018 como protagonista de una investigación judicial que dejó a la vista su liderazgo en otra banda mixta, sumamente aceitada, dedicada a la comisión de hechos violentos que contaba con una pata económica dedicada a introducir en la economía legal ingresos con origen delictivo a través de una red de empresas y prestanombres. Pasó algunos meses prófugo y cayó en febrero de 2019 en Río Tercero, Córdoba. 

Varios de los nombres que surgieron en la investigación, ya sea como testigos, imputados devenidos en colaboradores de la investigación o nombrados, sufrieron atentados y algunos terminaron asesinados como el mecánico Carlos Arguelles.

Tras un juicio oral en la Justicia provincial, Alvarado fue condenado el 3 de junio de 2022 a prisión perpetua por una serie de homicidios, balaceras y liderar una asociación ilícita que abarcaba hasta el lavado de dinero con empresas fantasmas. 

En tanto, el 9 de junio de ese año, el capo narco tuvo su revés judicial en el fuero federal tras ser penado a 15 años de prisión al considerarlo organizador del transporte de media tonelada de marihuana a la provincia de Río Negro en 2017.

Últimas Publicaciones