jueves, agosto 21, 2025

Milei en la Bolsa: viaje relámpago y, por ahora, sin reuniones privadas

Noticias Relacionadas

“¿Qué detalle sabemos de la visita del presidente? Que viene”, grafica en tono jocoso un dirigente político que estará en la visita de Javier Milei al aniversario 141° de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Su presencia generó expectativas en el establishment empresarial y político de Santa Fe, pero también dudas sobre su estadía. Será corta, eso está asegurado, y, por ahora, no hay reuniones agendadas ni de él ni de su equipo económico.

No es menor que el presidente de la Nación se presente ante la tribuna del comercio de granos y agroexportación, operadores del mercado, empresarios y referentes de entidades de la producción, a la que se sumará la primera línea política de la provincia. Además del efecto institucional, se presenta como una oportunidad de posicionamiento y hasta de acercamiento más estrecho al mandatario para hacerle demandas. Sin embargo, esto último parece que no ocurrirá para nadie.

En el gobierno provincial aún no tienen ninguna certeza sobre la hoja de ruta del presidente, por ejemplo, si pretende reunirse en privado con el gobernador Maximiliano Pullaro, antes del acto en el que dará un discurso, se supone con tono electoral y procampo donde les recordará que bajó las retenciones y que por ahora no pidan más.

Milei y su estadía

Claro que siempre hay más para pedir y la inversión en infraestructura, vial sobre todo, se pondrá sobre la mesa. Al menos en teoría. Se verá si efectivamente se lleva a los discursos del presidente de la Bolsa, Miguel Simioni, y del gobernador, y con qué vehemencia.

Retomando, se supone que realizará una visita relámpago, en la que llegará minutos antes de las 19 al edificio de Paraguay 777 y no se recibirá en privado al gobernador y al intendente de Rosario, Pablo Javkin. “No sabemos aún”, es la respuesta provincial y responde a la lógica del mileísmo de no mostrar las cartas.

javkin milei pullaro simioni

Simioni, Javkin y Pullaro saludando a Milei. El único contacto del acto en 2024.

La Capital / Leonardo Vincenti

En el gobierno no le escapan a una reunión entre el gobernador y la investidura presidencial. Además, demandas hay a patadas, aunque si, desde ya es estéril reclamar ante el gobierno, parece serlo más aun en este momento electoral en el que Provincias Unidas, el sello de los gobernadores, entre ellos Pullaro, se mantiene críticas al gobierno central.

El dato que hicieron girar en el gobierno nacional cuando anunciaron su presencia es que también estaría presente el equipo económico encabezado pro el ministro Luis Caputo, en un claro gesto para celebrar la baja de las extensiones. La pregunta que hasta este jueves al mediodía sobre volaba en el gobierno provincial, puntualmente en el ministerio de Economía es si habría contacto entre ambos equipos de funcionarios. Todo depende si vienen con la comitiva del presidente o aparte. La respuesta es obvia: no se sabe.

Hay varios temas económicos para profundizar, por ejemplo, la autorización para que Santa Fe pueda avanzar en la colocación de bonos por 1.000 millones de dólares en Nueva York. Sin esa luz verde no puede avanzar la provincia que ya tiene todo listo y vuelve a abrir la ventana de la colocación para mediados de septiembre.

Según supo La Capital, el ministerio nacional dice que técnicamente está todo cumplimentado y en orden los informes técnicos por lo tanto se deduce que falta la decisión política, que podría ablandarse justamente en un eventual encuentro el viernes.

Por ahora la certeza es que las puertas de la institución se abrirán desde las 17.30 y a las 19 se cierran porque comienza el acto y mientras el presidente esté dentro nadie pueda entrar ni salir. Se calcula una hora y media de acto hasta que el mandatario se retire. Luego será la celebración del 141° aniversario de la Bolsa, ya sin la presencia de Milei.

Últimas Publicaciones