jueves, agosto 21, 2025

Lola Berthet, en la previa a la votación: «Les pido a los diputados y diputadas que tengan dignidad»

Noticias Relacionadas

Lola Berthet volvió a la calle este miércoles para sumarse a la manifestación por la Ley de Emergencia en Discapacidad, que recibió el veto del presidente Javier Milei pero todavía podría ser salvada en el Congreso si los diputados y senadores rechazan la decisión del Ejecutivo. Con el revés en la Cámara baja, resta que la alta se pronuncie en torno a la cuestión que preocupa al país entero.

«Nuestros hijos se están quedando sin sus terapias«, remarcó la actriz en una conversación con C5N en la que también se refirió al mensaje del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre que «el Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad».

«Yo tengo un hijo dentro del espectro autista. Lo de Adorni, de hoy, la verdad es que me pareció morboso. Decir que están pensando un aumento y, aparte, de dónde va a sacar la plata. La Ley de Emergencia… se rechaza el veto acá, en el Parlamento, en el Congreso. Los diputados la tienen que rechazar (a la decisión de vetar) y después los senadores«, señaló Berthet.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1958172761190195545&partner=&hide_thread=false

El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad.

Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento…

— Manuel Adorni (@madorni) August 20, 2025

«Porque es una ley de emergencia que también votaron los diptuados y senadores por unanimidad, y es una ley que estamos pidiendo no para cambiar de fondo algo sino para poder resistir un poco«, consideró, atenta a que «hay prestadores que hace casi seis meses que no cobran».

«Nuestros hijos se están quedando sin sus terapias, las maestras integradoras en vez de poder ir cinco veces capaz que van tres porque cobran muy poco. Hay gente que toma medicación y la están pagando y no es gratis, no tienen la cobertura. Hay prepagas, y esto lo quiero decir porque estamos acá hablando, que están demorando muchísimo las cosas», reveló la actriz.

«Un acompañante terapeutico cobra $ 3.000 la hora. Una persona con discapacidad que trabaja en un taller inclusivo cuatro horas por día cobra $ 28.000 al mes, o sea, es denigrante», señaló.

«Realmente tocamos fondo y es un sector muy vulnerable así que les pido a los diputados y diputadas que están en estos momentos en sesión: dignidad. Nosotros estamos con mucha esperanza de que esto va a salir, así que mucha dignidad tienen que tener«, pidió Lola Berthet, quien ya participó en otras marchas frente al Congreso para pedir por la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En su caso personal, la intérprete reveló que tuvo que hacer modificaciones que no tienen que ver con las necesidades de su hijo sino con la coyuntura.

«Tuve que hacer un acuerdo con su maestra integradora, que es maravillosa y no la quise perder, de que vaya tres veces por semana en vez de cinco. Yo soy actriz y tengo trabajo cada tanto. Entonces, por lo que cobra, va tres veces y no cinco«, reveló.

Embed

Últimas Publicaciones