miércoles, agosto 20, 2025

El ministro de transporte bonaerense, Marinucci, señala a Sturzenegger

Noticias Relacionadas

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires Martn Marinucci advierte el riesgo que implica la medida de la Secretara de Transporte de la Nacin, inspirada por el Ministro de Desregulacin Federico Sturzenegger

Los negocios que ponen en riesgo la seguridad vial y la vida

La administracin nacional se jacta del desfinanciamiento de la obra pblica y del desmantelamiento de entes esenciales para el desarrollo nacional, como es el caso de la Direccin Nacional de Vialidad. Ahora le agregan un nuevo elemento al deterioro de las vas de transporte terrestre y desincentivan el desarrollo del tren como medio ms apto para el transporte de cargas y mercaderas. 

Festejan lo que luego se padece

Esta medida permite la utilizacin del camin tractor con su propia carrocera -el semi remolque convencional-y adems un acoplado que le suma un 75% ms de peso a lo transportado. El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires advierte que esto, so pretexto de eficiencia, termina de estropear el entramado de las rutas nacionales, poniendo en peligro la vida de los transportistas y del resto de la comunidad que transita por estas arterias. Argumentan mejora en los costos y en beneficio del ambiente a la vez que liberan actividades extractivistas sin control, alientan las importaciones de productos manufacturados y rompen toda posibilidad de desarrollo soberano.

El ministro Martn Marinucci y su sealamiento a Sturzenegger

Sturzenegger habilita ms peso en rutas abandonadas y pone en riesgo la vida de los argentinos

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martn Marinucci, respondi a los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitacin de bitrenes en la red vial nacional.

El titular de Transporte bonaerense advirti que la decisin «pone en riesgo a quienes circulan por las rutas de nuestro pas«, detallando que «el exceso de peso deteriora la cinta asfltica, los bitrenes no doblan de la misma manera que un camin convencional y necesitan mayor distancia de frenado. Solo con estos elementos alcanza para dimensionar el peligro que implica esta resolucin».
Marinucci tambin cuestion el desinters del Gobierno nacional por el mantenimiento de la infraestructura vial: «El mismo Gobierno que hace bandera del deterioro del Estado lleva casi dos aos sin realizar obras de mantenimiento en gran parte de la red nacional. Es una bomba a punto de estallar», sostuvo

En tren de romper todo

El funcionario de transporte de la provincia que ostenta el 40% de la produccion nacional apunt contra la entrega de los ferrocarriles de carga: «En los ltimos aos potenciamos la red ferroviaria de cargas para, por ejemplo, conectar los puertos del gran Rosario con el norte productivo cruzando seis provincias. Este Gobierno quiere privatizar nuestros trenes, de pasajeros y de cargas porque no tienen ningn inters en el desarrollo industrial y social. Nada ms priorizan sus negocios».

Finalmente, envi un mensaje directo al ministro de Desregulacin: «Si de verdad quieren hablar de impulsar la industria y la produccin, lo primero que deberan hacer es dejar de destruir la matriz productiva nacional. Porque crecer no es poner ms toneladas sobre rutas destruidas, sino garantizar condiciones seguras para quienes producen y para quienes transitan»

Testigos privilegiados

Los choferes y transportistas que utilizan el Corredor Biocenico que une Argentina y Chile, conocen las tragedias que se producen en virtud del estado de la Ruta Nacional 7, que cada vez est en peores condiciones. Es contundente que la ausencia de inversin en rutas nacionales, lejos de significar un beneficio para quienes ahora podr utilizar este sistema de bitren, traer aparejado tambin mayores costos, debido al tiempo que deben quedar varados a la espera de poder seguir transitando, muy especialmente en la temporada invernal. Esta medida sigue lesionando la actividad del transporte, aunque simule una ventaja

Últimas Publicaciones