sábado, octubre 25, 2025

ARAV presentó su 74 Workshop con nueva conducción y récord de convocatoria en Rosario

Noticias Relacionadas

El 22 de octubre de 2025, la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) llevó adelante su 74ª edición del Workshop Turístico en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosario. Con una asistencia superior a 1.000 profesionales del turismo y más de 100 expositores, el encuentro marcó el inicio de una nueva etapa bajo la presidencia de Carmen Abad.

Una edición marcada por la renovación institucional

El Workshop de ARAV es un clásico del turismo trade en el interior del país, y este año cobró especial relevancia por el recambio de comisión directiva.

“Estamos muy contentos por la convocatoria. Cada año buscamos superarnos en cantidad de expositores y variedad de propuestas, y este año lo conseguimos”, destacó Carmen Abad, nueva presidenta de ARAV.

La entidad encara esta etapa con una visión centrada en la innovación, la capacitación y el fortalecimiento comercial de las agencias asociadas. “Queremos que ARAV siga siendo un espacio de crecimiento, representatividad y oportunidades para el trade turístico regional”, añadió Abad.

Networking, negocios y capacitación para el trade turístico

Durante la jornada, que se extendió de 14 a 19 horas, los asistentes participaron de rondas de negocios, presentaciones de producto y espacios de networking profesional.

El Centro de Convenciones Metropolitano se convirtió en un punto de encuentro estratégico entre agencias de viajes, operadores mayoristas, aerolíneas, cadenas hoteleras, destinos nacionales e internacionales y empresas tecnológicas del sector.

Entre las principales tendencias que marcaron esta edición se destacaron:

  • La diversificación de productos turísticos (aventura, nieve, escapadas regionales y turismo LGTBQ+).
  • El crecimiento de las herramientas digitales para agencias de viajes.
  • La consolidación de Rosario como polo turístico y de negocios del interior.

Un workshop que impulsa la temporada y la integración regional

Con 106 expositores y una participación récord de agencias del sur de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, el Workshop de ARAV se consolidó como el evento turístico más convocante del interior argentino.

El encuentro funcionó como un impulsor comercial de cara a la temporada de verano, ofreciendo a las agencias la posibilidad de cerrar acuerdos, generar leads y fortalecer alianzas B2B en un contexto de crecimiento del turismo nacional e internacional.

Desafíos y proyecciones de la nueva gestión

La conducción encabezada por Carmen Abad proyecta una agenda de trabajo enfocada en:

  • Capacitación continua para agencias socias.
  • Promoción conjunta con destinos nacionales e internacionales.
  • Fortalecimiento institucional de las agencias del interior.
  • Generación de espacios de vinculación comercial con alto valor agregado.

“El desafío es seguir creciendo, adaptándonos a los cambios del mercado y acompañando a las agencias para que encuentren en ARAV un aliado estratégico”, afirmó Abad.

Conclusión: un nuevo impulso para el turismo profesional en Rosario

La 74° edición del Workshop de ARAV confirmó que el turismo del interior está más activo que nunca.
Con una gestión renovada y mirada estratégica, la entidad busca posicionar su evento como el principal hub de negocios turísticos del país, fortaleciendo la cadena comercial entre operadores, agencias y destinos.

La próxima edición ya genera expectativa en el trade, que ve en Rosario un punto clave para el crecimiento sostenido del sector.

Últimas Publicaciones