lunes, octubre 20, 2025

Un empresario cercano al Presidente habló sobre la reforma laboral y encendió la polémica

Noticias Relacionadas

El empresario Martín Varsavsky, allegado a Javier Milei, mencionó que la futura reforma laboral podría permitir jornadas de hasta 13 horas, aunque aclaró que sería algo “negociable” entre las partes. El Gobierno busca “modernizar” el sistema

Por: https://www.dataclave.com.ar/

El empresario Martín Varsavsky, conocido por su cercanía al presidente Javier Milei, volvió a estar en el centro de la discusión luego de deslizar que el plan de reforma laboral que el Gobierno prepara podría incluir la posibilidad de trabajar hasta 13 horas diarias.

A través de un posteo en X, Varsavsky explicó que el borrador en el que trabaja el Ejecutivo toma como referencia el reciente modelo griego y que la idea sería extender la jornada diaria, aunque bajo condiciones de acuerdo entre empleadores y empleados. Según precisó, “no es correcto afirmar que Milei quiere imponer una jornada de 13 horas”, y agregó que la medida estaría enmarcada dentro de un límite de 60 horas semanales, con un máximo de 37 días al año en los que podría aplicarse la extensión.

El argumento detrás de la iniciativa sería “optimizar la productividad” dentro de un esquema más flexible, algo que el propio Milei adelantó durante su acto en San Nicolás el pasado 11 de octubre, cuando presentó un paquete de “modernización laboral”.

Los borradores del plan incluyen cambios estructurales, entre ellos la eliminación de las indemnizaciones por despido, que serían reemplazadas por un fondo de cese laboral, similar al que utiliza la UOCRA. También contemplan la creación de un banco de horas para compensar el trabajo extra con días de descanso, la posibilidad de firmar contratos en cualquier moneda, incluso dólares, y una mayor flexibilidad para las vacaciones, que quedarían a disposición del empleador.

Desde el Gobierno sostienen que estas medidas buscan reducir la informalidad, que hoy afecta a uno de cada dos trabajadores, y terminar con la llamada “industria del juicio laboral”, un punto de conflicto histórico con el sector empresarial.

La discusión sobre la reforma laboral se instala así como uno de los frentes más calientes del Gobierno, que deberá encontrar la forma de avanzar en su agenda económica sin profundizar las tensiones sociales que ya se hacen sentir en distintos sectores.

Últimas Publicaciones