20/09/2025 14:40hs.
La confirmación de la parrilla del GP de Azerbaiyán de Fórmula 1 se tardó en aparecer porque los comisarios de la FIA tuvieron bastante trabajo. Primero en investigar violaciones a la bandera amarilla de Nico Hulkenberg y Kimi Antonelli, y luego por una anomalía en el Haas de esteban Ocon..
Esteban Ocon fue a declarar.
Según informó la FIA, se realizó una prueba de deflexión de la punta del plano principal del alerón trasero del auto #31, encontrando que los valores de deflexión medidos en este alerón trasero superaron la deflexión permitida de 0,5 milímetros.
Por eso el piloto y un representante del equipo fueron llamados a declarar al puesto de la Federación Internacional del Automovilismo en el paddock, a las 12.45, y luego de una hora y media de testimonios, pruebas y deliberaciones, salió la dura sanción.
La pena para Ocon y cómo queda la parrilla del GP de Azerbaiyán
Finalmente, por el incumplimiento del Artículo 3.15.17 del Reglamento Técnico de la FIA, el Haas de Ocon quedó descalificado de la clasificación de este sábado.
El tema es que faltaba saber en que situación se encontraba la carrera, y si iba a largar con 19 pilotos. Al cabo, el equipo le hizo una petición a la FIA para que su auto pudiera correr y la Federación aceptó, por lo cual se mantienen los 20 pilotos, pero con Ocon, último.
Los que avanzan un puesto son Pierre Gasly (a 18°) y Alex Albon (a 19°).
El informe de la FIA con el caso Ocon
Los comisarios escucharon al representante del equipo del coche 31 y al jefe de ingeniería de coches de Haas, además del delegado técnico y el delegado técnico adjunto de la FIA. El piloto (Ocon) fue excusado de la audiencia. Los representantes de la FIA describieron el procedimiento de prueba utilizado y, según se explica, «la distancia entre las dos secciones de RV-RW-PROFILES y RV-RW-TIP interior de Y=525 variaba en más de los 0,5 mm permitidos (0,6 mm en el lado izquierdo y 0,825 mm en el lado derecho). La calibración del instrumento de medición fue verificada y válida».
Luego de ver las pruebas, el equipo admitió que la discrepancia se debía a un problema con la producción del ensamblaje de esta pieza específica.
En consecuencia, los Comisarios Deportivos determinaron que el vehículo no cumplía con el reglamento y, por lo tanto, impusieron la sanción habitual de descalificación de la qualy.
Así quedó la parrilla del GP de Azerbaiyán
Así quedó la qualy en Azerbaiyán.
Mirá también
Los choques calcados de Franco Colapinto en Bakú en 2024 y 2025
Mirá también
Así quedó la parrilla del GP de Azerbaiyán en la Fórmula 1
Mirá también
Franco Colapinto chocó y finalizó 16° en la clasificación de la F1 en Bakú
Mirá también