viernes, septiembre 19, 2025

Netflix: la película de un aclamado director que se roba las miradas

Noticias Relacionadas

Netflix alberga en su catálogo una larga lista de nombres destacados del cine y, para sus suscriptores, estos no pasan desapercibidos. Recientemente, la plataforma incorporó una película del reconocido Clint Eastwood y rápidamente los espectadores la ubicaron como la más vista. El drama, la tensión y la complejidad de la pieza resumen un poco el estilo de su creador.

“La mula” es una de las últimas películas de Clint Eastwood y una obligación para los usuarios de Netflix. Se trata de un drama agudo y penetrante, lleno de dilemas, encrucijadas y decisiones complejas. Estrenada en 2018, la cinta está protagonizada por su propio director.

La película de dos horas cuenta la historia de Earl Stone (Eastwood), un anciano horticultor con problemas financieros que se convierte en el repartidor de un cártel de droga mexicano. En su intento de acercarse a su distanciada familia, sus actividades ilegales constituirán una amenaza latente.

Esta obra es imperdible para cualquier fanático de las leyendas del cine pero también para cualquier usuario de Netflix que disfrute de los dramas reflexivos. Con su tinte melancólico, sereno e igualmente tenso y crudo, “La mula” es una película clásica que reconcilia la premisa de libertad con la de responsabilidad.

>>Leer más: «Las Maldiciones», un nuevo thriller político en Netflix situado en el Norte argentino

La trama de “La mula”

“La mula” está ligeramente ligada a un caso real, cuestión que caracteriza el tipo de historias que suele filmar el director. Aunque como siempre, a la hora de desarrollar la trama, Eastwood se caracteriza por la libertad de elegir lo que quiere contar y fundamentalmente cómo quiere hacerlo. Por eso la narrativa se caracteriza por ser realista y minimalista pero también muy libre.

En la película el espectador lo sigue a Earl, un señor de 90 años que cultiva flores. Una de las grandes temáticas que aparece en la cinta es el advenimiento de internet y los cambios que este indujo en la vida cotidiana. Debido a esta nueva herramienta, el consumo de flores cambia y eso lo perjudica profundamente ya que Earl es el típico anciano que no sabe manejar la tecnología, ni le interesa.

Es así que el protagonista, forzado a encontrar otro modo de sobrevivir, termina transportando droga para el cartel de Sinaloa. Su apariencia de abuelo cariñoso e inocente es ideal para esconder su cuestionable nueva profesión.

En este nuevo mundo oscuro, Earl intentará reconectar con su familia, con quienes no se ha caracterizado por ser un padre ni abuelo ideal. “La mula” explora constantemente esas tensiones entre la libertad y la responsabilidad y el choque entre dos mundos totalmente distintos.

>>Leer más: Netflix: un drama histórico de dos horas es furor en la plataforma

Elenco de “La mula”

A la cabeza de esta producción se encuentra su propio director, Clint Eastwood, encarnando a Earl Stone. También forman parte del elenco Bradley Cooper como un agente que persigue a Earl, Laurence Fishburne como supervisora de la administración para el control de drogas y Michael Peña como otro agente.

En la familia del protagonista destacan Dianne Wiest como la ex esposa de Earl, Taissa Farmiga como nieta de Earl y Alison Eastwood como hija de Earl, mientras que en la vida real también es hija de Clint Eastwood.

>>Leer más: Netflix: una película, un documental y una miniserie imperdibles para este fin de semana

Trailer de «La mula»

Embed

Últimas Publicaciones