La titular del Iname reconoció más de 100 irregularidades y desvíos detectados en los laboratorios de Ariel García Furfaro, hoy detenido.
La extitular del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), Gabriela Mantecón Fumadó, declaró ante la Justicia y responsabilizó al laboratorio acusado de producir el fentanilo contaminado que provocó más de 100 muertes distribuidas en instituciones sanitarias de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Neuquén y Santa Fe. Según afirmó, la empresa no estaba en condiciones de fabricar medicamentos.
Mantecón Fumadó, quien fue allanada y removida de su cargo, reconoció que durante su gestión se habían detectado más de cien irregularidades y desvíos en los laboratorios de propiedad de Ariel García Furfaro, actualmente detenido.
De acuerdo con información publicada por Infobae, la declaración de la exfuncionaria se produjo un día después de que la Anmat, dirigida por la médica psiquiatra Nélida Agustina Bisio, presentara la denuncia judicial por las primeras muertes atribuidas al fentanilo contaminado elaborado por HLB Pharma. A partir de esa denuncia, el juez federal Ernesto Kreplak la citó a declarar como testigo.
Durante su exposición, Mantecón Fumadó —quien tenía a su cargo la fiscalización y el control técnico de los medicamentos fabricados en el país— admitió que desde el 28 de noviembre de 2024 el Laboratorio Ramallo S.A., productor exclusivo de HLB Pharma, sabía que no cumplía con las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF). En consecuencia, no debía continuar produciendo medicamentos hasta corregir las “no conformidades” detectadas.
Entre las principales fallas señaladas mencionó:
Controles de esterilidad deficientes: el procedimiento aplicado por el laboratorio no era correcto.
Documentación incompleta: la empresa no presentó información suficiente para subsanar las observaciones.
Fallas en la trazabilidad: se hallaron ampollas de fentanilo cuyo destino no pudo ser acreditado, lo que obliga a suspender la producción hasta corregir el problema, según las normas vigentes.
Respecto de su apartamiento, el ministro de Salud, Mario Lugones, decidió relevarla del cargo el 20 de agosto, tras la filtración a la prensa de un documento que el Iname no habría tramitado con la urgencia requerida. Ese informe estaba vinculado al mismo laboratorio Ramallo, donde se produjo el fentanilo contaminado.
Actualmente, se lleva adelante un sumario administrativo dentro del organismo para establecer si hubo responsabilidades internas, en paralelo con la investigación judicial.
Fuente: Rosario3