El ministro de Vinculación Comunitaria de Córdoba, Daniel Pastore, sostuvo que “la Argentina necesita salir del odio al Estado que plantea el mileísmo y tampoco ir al amor tóxico que le plantea el kirchnerismo”.
Además el funcionario confirmó el encuentro de los gobernadores nucleados en Provincias Unidas para el próximo viernes durante la apertura de la Exposición Rural de Río Cuarto, “la segunda más importante del país después de la de Palermo”.
“La idea es pronunciar desde el interior productivo un mensaje a todo el país referido a lo que significa Provincias Unidas y a lo que plantea de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre”, explicó Pastore.
Julio Bárbaro: «No veo salida y creo que en octubre la van a pasar mucho peor»
“Sólo un tuit”
Al ser consultado sobre el llamado del presidente Javier Milei a los mandatarios provinciales, respondió: “La convocatoria hasta ahora ha sido solo un tuit. Habla de la informalidad con la que el gobierno trata estos temas. Nosotros advertimos en el gobierno, lo viene haciendo el gobernador Llaryora desde hace mucho tiempo, una ausencia de gestión del gobierno nacional”.
“El mileísmo los libertarios no creen en el Estado por lo tanto no lo gestionan. Al no gestionarlo los problemas crecen y y lo que parece un ahorro en un momento termina resultándole mucho más caro al Estado en términos económicos y también en términos inclusive de vida, como es el caso del abandono de las rutas nacionales”, agregó en declaraciones a SRT Media.
Para Pastore “una convocatoria de este tipo ameritaría dado el volumen de los problemas que afrontamos las provincias y de los reclamos que tenemos las provincias respecto de la nación, ameritaría como mínimo una serie de reuniones previas, un armado de una agenda, acuerdos previos para que después la foto signifique resultados y esos resultados se traduzcan en beneficios para la gente”, consideró el ministro.
Gustavo Sáenz sobre el gobierno de Milei: «Me cagaron con las obras»
“Foto vacía”
“Una invitación así de un día para el otro por tuit, uno por una cuestión de buenos usos y costumbres puede asistir pero es una foto vacía en estas condiciones”, analizó Pastore.
También recordó que Llaryora “participó de la primera reunión con el presidente y todos los gobernadores por allá por diciembre del año 2023”.
“Él fue portavoz de esa reunión, uno de los portavoces, y allí dijo ´este programa que plantea el presidente si no tiene un plan productivo a la par que atenúe los efectos del ajuste que está planteando, que es necesario para la Argentina para poner las cuentas en orden, va a fracasar”, citó.
Y luego recalcó: “Esa es la posición que hemos sostenido a lo largo de este año y medio, y los resultados que decíamos en aquel momento y muchos nos tildaban de que éramos opositores, de que poníamos palos en la rueda, en realidad se ha transformado en hechos concretos y palpables que le dan la razón al gobernador Llaryora”.
“La Argentina necesita salir del odio al Estado que plantea el mileísmo»
Asimismo evaluó que “más allá del diálogo, lo que necesita la Argentina es orden fiscal obviamente, pero también necesita atender el desarrollo económico integral de las personas y federal de la Argentina”. “Y mientras no haya un plan en ese sentido nosotros creemos que la Argentina no tiene destino”, enfatizó.
Quién es Leo Nardini, el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires
“La Argentina necesita salir del odio al Estado que plantea el mileísmo y tampoco ir al amor tóxico que le plantea el kirchnerismo. Necesita sensatez, necesita sentido común, necesita un Estado. Tanto estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible. Necesita una estrategia de articulación con el sector privado donde podamos sentarnos con trabajadores y con empresarios. Nosotros creemos que el problema de fondo de la Argentina se resuelve a través de este conjunto de ideas que expresa Provincias Unidas”, finalizó Pastore.