El domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas a nivel nacional, donde los argentinos deberán elegir 127 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación. Se trata de una renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
La Cámara de Diputados está integrada por 257 legisladores y, cada dos años, deben renovarse la mitad de las bancas. Por este motivo, en las elecciones de octubre los argentinos elegirán a 127 diputados nuevos. Cada legislador dura cuatro años en su cargo.
Por otro, el Senado de la Nación está integrada por 72 legisladores y solo se renovará un tercio, es decir, 24 bancas. Cada legislador dura seis años en su cargo.
Elecciones legislativas 2025: cuántos diputados vota cada provincia
Todas las provincias participan de la renovación parcial de la Cámara de Diputados de la Nación, la cual se realiza cada dos años. La cantidad de diputados que elige cada provincia depende de la cantidad de población de su territorio.
- Buenos Aires: 35 diputados nacionales
- Catamarca: 3 diputados nacionales
- Chaco: 4 diputados nacionales
- Chubut: 2 diputados nacionales
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 diputados nacionales
- Córdoba: 9 diputados nacionales
- Corrientes: 3 diputados nacionales
- Entre Ríos: 5 diputados nacionales
- Formosa: 2 diputados nacionales
- Jujuy: 3 diputados nacionales
- La Pampa: 3 diputados nacionales
- La Rioja: 2 diputados nacionales
- Mendoza: 5 diputados nacionales
- Misiones: 3 diputados nacionales
- Neuquén: 3 diputados nacionales
- Salta: 3 diputados nacionales
- San Juan: 3 diputados nacionales
- San Luis: 3 diputados nacionales
- Santa Cruz: 3 diputados nacionales
- Santa Fe: 9 diputados nacionales
- Santiago del Estero: 3 diputados nacionales
- Tierra del Fuego: 2 diputados nacionales
- Tucumán: 4 diputados nacionales
Elecciones legislativas 2025: cuántos senadores elije cada provincia
No todas las provincias deberán votar senadores en esta oportunidad.
El Senado de la Nación está compuesto por 72 senadores, tres por cada una de las 24 jurisdicciones – las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada senador cumple un mandato de 6 años, pero el Senado se renueva por tercios cada 2 años.
Eso significa que solo 8 provincias votan senadores en cada elección legislativa nacional, y las otras 16 lo harán en los siguientes turnos.
En esta oportunidad, siete provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eligen tres senadores cada una. La agrupación política que obtenga la mayor cantidad de votos se adjudica dos bancas, mientras que la segunda fuerza en número de sufragios recibe la banca restante.
En estas elecciones del 26 de octubre de 2025 solo elegirán senadores:
- Chaco: 3 senadores
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3 senadores
- Entre Ríos: 3 senadores
- Neuquén: 3 senadores
- Río Negro: 3 senadores
- Salta: 3 senadores
- Santiago del Estero: 3 senadores
- Tierra del Fuego: 3 senadores
En octubre se vota con la Boleta Única de Papel
El 26 de octubre los argentinos deberán votar mediante la Boleta Única de Papel (BUP), es decir, una sola boleta que incluye en un mismo papel a todos los candidatos, categorías de cargos, y partidos políticos que deberán ser elegidos.
La BUP está dividida en filas horizontales: en una figura el partido político y debajo el o los cargos a votar.
En tanto, en las columnas verticales estará cada una de las agrupaciones políticas con sus respectivos candidatos.
Al lado de cada cargo y encima de la foto de los candidatos hay un casillero en blanco donde deberá marcarse una cruz en señal de que ese es el candidato elegido para ese cargo.
modelo 3 BUP.jpg
Embed