Pullaro: “Santa Fe se está convirtiendo en la capital del deporte argentino”.
/
El Gobierno de la Provincia presentó este martes por la tarde la Copa Santa Fe de Ciclismo.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, junto a la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y el vicepresidente ejecutivo de Lotería, Daniel Di Lena, se oficializó esta iniciativa deportiva que unirá las ciudades de Santa Fe y Rosario contando con la participación de competidores de relevancia nacional y regional.
Con un trayecto de 170 kilómetros, se disputará el 14 de diciembre, cuando se conmemoren 100 años de la primera prueba Santa Fe-Rosario, creada en 1925 por el Ciclista Moto Club Santafesino y que no se corría desde 2004.
Santa Fe, capital nacional del deporte
“La Argentina está mirando a Santa Fe por muchas cosas positivas, una de ellas es cómo nos estamos convirtiendo en la capital nacional del deporte a partir de instancias valiosas como la que estamos presentando hoy y como las del desarrollo de los Juegos Suramericanos 2026”, aseguró Scaglia.
Un sueño cumplido
Coordinada por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, con apoyo de Lotería Santa Fe, la reedición de la prueba de 170 kilómetros que marcará un hito histórico para el deporte santafesino.
Está previsto que la largada sea desde el Puente Colgante de la ciudad de Santa Fe y que la llegada y coronación tengan lugar en el Parque Alem de Rosario.
“Es una decisión política que tomó el propio gobernador Maximiliano Pullaro”, remarcó el secretario provincial de Deportes, Fernando Maletti.
Desafío inmenso
Por parte, el presidente de la Federación Santafesina de Ciclismo, Luis Pieraccini, aseguró que “la emoción es muy grande y el desafío es inmenso. Nos da mucho orgullo poder materializar este sueño y, por tanto, estamos muy agradecidos con el gobernador Pullaro y todo su equipo de trabajo por el apoyo y la decisión de llevarla a cabo. No tenemos dudas que esta prueba pondrá a Santa Fe en la vidriera nacional e internacional.
Comentarios
encuesta
Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados