sábado, agosto 23, 2025

Las encuestas en Buenos Aires revelan pelea voto a voto entre Milei y Kicillof, a dos semanas de las elecciones

Noticias Relacionadas

Las elecciones de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre serán clave para el presidente Javier Milei y La Libertad Avanza de cara a las nacionales de octubre, pero más para Axel Kicillof, figura central del peronismo en la contienda provincial. A dos semanas de que los bonaerenses elijan, nuevas encuestas favorecen al espacio del gobernador por apenas dos puntos.

Uno de los sondeos fue realizado por CB Consultora, una firma que releva frecuentemente el territorio bonaerense y que en este caso se enfocó en la Primera y la Tercera sección electoral de la Provincia, dos regiones clave para las elecciones legislativas de septiembre porque que suman el 70% del padrón.

Esta encuesta confirma la hipótesis sobre la que trabajan tanto el comando de campaña de LLA como el de Fuerza Patria: en la Primera son favoritos los candidatos de la lista de Milei que encabeza Diego Valenzuela, mientras que en la Tercera se impone el peronismo que lleva a la vicegobernadora Verónica Magario.

El segundo relevamiento corresponde a la firma Pulso Research, que midió la intención de voto en cada una de las ocho secciones electorales pero, a diferencia del anterior, arrojó un sorpresivo empate técnico entre el espacio de Milei y el de Kicillof en la Primera.

Ambos sondeos presentan además números distintos pero coinciden en el resultado general de la medición sobre la Provincia al mostrar una ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza que sugiere una carrera voto a voto rumbo a septiembre.

Elecciones en Buenos Aires: ¿cómo está la carrera entre Javier Milei y Axel Kicillof según la primera encuesta? 

La firma CB que encabeza Cristian Buttié se realizó entre el 18 y el 19 de agosto con 1.215 casos y le presentó a los consultados las opciones electorales solo con el nombre del frente y de sus líderes: de un lado los «candidatos de La Libertad Avanza de Milei» y del otro «los candidatos de Fuerza Patria de Kicillof, CFK (Cristina Kirchner) y Massa».

La primera encuesta arrojó una diferencia de apenas dos puntos en Buenos Aires

El resultado de la encuesta a nivel general de la Provincia ubicó al espacio de Kicillof al frente con una intención de voto de 41,3%, mientras que el oficialismo nacional de Milei cosechó 39,1%, una diferencia de apenas dos puntos.

También confirmó la polarización casi absoluta entre LLA y Fuerza Patria, dado que «los candidatos de la Izquierda» ocuparon el tercer puesto con apenas el 4,5% y detrás de ellos con el 3,3% a «los candidatos de Somos», la alianza de centro que armaron radicales e intendentes peronistas no K con figuras como Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.

Las elecciones bonaerenses tienen la particularidad de que cada una de las ocho secciones de la Provincia votarán listas diferentes de cada partido. Algunas como la Primera elegirán senadores provinciales y otras como la Tercera, diputados. Esto hace que tanto las encuestas como los estrategas de cada fuerza presten atención a cada sección por separado.

¿Qué intención de voto cosechan LLA y Fuerza Patria en las dos secciones electorales clave?

En ese marco, el sondeo de CB se enfocó en la Primera y la Tercera Sección, que con 4,7 y 4,6 millones de votantes, respectivamente, son las de mayor peso en el padrón. Por eso tanto el equipo de Milei como el de Kicillof tienen como objetivo de mínima compensar en una lo que el rival les saque en la otra, y luego contar los votos del resto del territorio bonaerense.

En la sección de mayor peso electoral se imponen los candidatos de Milei según el sondeo de CB

Sobre la Primera Sección, que agrupa a los municipios de la zona noroeste del conurbano, la encuesta registró una ventaja para el espacio de Milei con una intención de voto del 40,3% mientras que el de Kicillof se ubicó segundo con el 38%.

La escasa diferencia entre ambas opciones en esta región puede ser sorpresiva para los estrategas libertarios, que esperan ganarle más cómodamente a la lista peronista que encabeza Gabriel Katopodis.

En el tercer lugar con el 5,6% se ubicaron los candidatos de la Izquierda encabezados en esta sección por Romina del Plá. El frente Somos, que lleva al intendente de Tigre, Julio Zamora, en el primer lugar de su lista, quedó cuarto con el 4,5%.

En tanto, el sondeo sobre la Tercera Sección -sur del conurbano bonaerense- arrojó una intención de voto del 51,4% para la lista de Fuerza Patria que encabezará Magario como candidata a diputada, que superó ampliamente al 32,7% que cosechó LLA, cuyo postulante es Maximiliano Bondarenko, un excomisario de La Matanza desconocido hasta ahora en el ámbito político.

El peronismo exhibió una ventaja muy amplia en el corazón del conurbano bonaerense

La ajustada ventaja que exhibió LLA en la Primera Sección junto a los casi 20 puntos de diferencia que sacó Fuerza Patria en la Tercera aparecen como la principal razón de la diferencia a favor del espacio de Kicillof, Cristina y Massa en el sondeo general sobre la Provincia.

Otra encuesta, pelea más pareja y sorpresas para Milei y Kicillof a dos semanas de las elecciones 

En cualquier caso, ese margen estuvo bastante cerca del que mostró la encuesta de Pulso Research. Aunque con números distintos, este relevamiento mostró a Fuerza Patria con una ventaja de apenas un punto sobre La Libertad Avanza.

La encuesta abarcó todas las secciones electorales de la Provincia y elaboró un promedio en base al peso electoral de cada una. El resultado consolidado, con proyección de indecisos, arrojó una intención de voto de 31,5% para Fuerza Patria y 30,6% para La Libertad Avanza. Muy parejo.

La encuesta de Pulso también mostró una pelea voto a voto, más ajustada

Pero la principal diferencia entre este sondeo y el de CB está en la Primera Sección, donde la lista peronista de Katopodis y la libertaria de Valenzuela empataron con el 33% de intención de voto y apenas 0,4 centésimas a favor del primero. Aquí también el tercer lugar fue para la Izquierda (6%) y el cuarto para Somos (5,8%).

En la Tercera, en tanto, la encuesta de Pulso midió una intención de voto de 34,6% para Fuerza Patria con Magario a la cabeza y 23,6% para la lista de La Libertad Avanza que lidera Bondarenko. Les siguió Mauricio D’Alessandro, el mediático abogado que encabeza la lista Nuevos Airescon el 9,4%.

La gran sorpresa de este sondeo se dio en la Quinta Sección, donde LLA espera ganar cómodo

Pero la mayor sorpresa que arrojó esta encuesta fue en la Quinta Sección, donde también LLA confía en llevarse un triunfo cómodo que compense la potencia del peronismo en el conurbano sur. Sin embargo, la lista que encabeza Guillermo Montenegro se impuso con el 38,9% mientras que la de Fernanda Raverta, de Fuerza Patria, sacó el 32,6%. No es la diferencia que los libertarios tienen en mente.

De todas formas, aún con esos guarismos el resultado de esta encuesta sobre la intención de voto general de la provincia de Buenos Aires para las elecciones de septiembre fue tan pareja como la que arrojó el otro sondeo. El espacio de Axel Kicillof espera defender su territorio pero la carrera con el oficialismo nacional de Javier Milei todavía parece bastante incierta, a dos semanas del día decisivo.

Últimas Publicaciones