miércoles, agosto 20, 2025

La oposición vuelve a la carga contra Javier Milei en la Cámara de Diputados: qué proyectos se tratan este miércoles

Noticias Relacionadas

Luego de la sesión del pasado 7 de agosto, en la que el gobierno de Javier Milei sufrió un duro revés legislativo, la oposición vuelve este miércoles a la Cámara de Diputados con una sesión que tocará temas complejos para la gestión libertaria.

Entre las cuestiones a tratar figuran los vetos presidenciales al aumento a los jubilados, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la emergencia en Bahía Blanca.

El conflicto del gobierno de Javier Milei en torno a la emergencia en discapacidad comenzó en julio de 2024

En este contexto, oficialismo y oposición se preparan para una jornada que podría derivar en una nueva derrota para el Gobierno, aunque también existe la posibilidad de que el Ejecutivo logre neutralizar parte de las iniciativas.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El tratamiento de los vetos será un punto clave, ya que por primera vez podrían ser rechazados por el Congreso. Sin embargo, para alcanzar ese objetivo se necesitan dos tercios de los votos, lo que vuelve difícil revertir la decisión presidencial. El Gobierno apuesta a sostener parte de las medidas y considera un avance cada instancia en la que logre retener respaldo.

El Juzgado Federal de Campana frenó el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

De los cuatro proyectos en discusión, la moratoria previsional es la que cuenta con menos posibilidades de prosperar. En cambio, la emergencia en discapacidad tendría mayores probabilidades de ser aprobada, al igual que la emergencia en Bahía Blanca, que en la última sesión no pudo ser tratada por falta de consenso.

La oposición asegura que “las abstenciones ayudan al Gobierno”

Este martes, la oposición recordó a sus pares que “las abstenciones ayudan más al Gobierno que a la oposición en los vetos, porque el oficialismo llega más rápido al tercio que la oposición a los dos tercios. Por eso abstenerse mañana ayuda a Milei y perjudica a discapacitados o jubilados”. Y agregaron: “Si hay muchas abstenciones, como pasó en la media sanción en jubilados, si La Libertad Avanza suma un voto, la oposición necesita sumar dos votos”.

Los jubilados destinan el 11,3% de sus haberes en la boleta de la luz, casi tres veces más que en 2023

Durante la sesión podría modificarse el orden del temario, aunque en principio fue diseñado para mantener la participación de los legisladores hasta el final. Se prevé iniciar con la votación de la emergencia en discapacidad, seguir con el aumento a jubilados y luego avanzar con uno de los proyectos centrales: la iniciativa de los gobernadores sobre la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Las marchas de los jubilados de los miércoles se convirtieron en un conflicto permanente para el gobierno de Javier Milei

Según fuentes legislativas, la aprobación de los proyectos de los gobernadores cuenta con consenso asegurado. Respecto de los vetos, desde el Gobierno reconocen que sus chances son limitadas, aunque mantienen expectativas en torno a la moratoria y al aumento de jubilaciones.

En cuanto al quórum, distintos bloques de la oposición confían en alcanzarlo sin mayores dificultades.

Los vetos de Milei ya superan el promedio anual de Macri, pero está muy lejos de Menem

Cambio de horario, $Libra y Régimen Penal Tributario: los otros proyectos en Diputados

Después del debate sobre los vetos y los ATN, será el turno de otro proyecto que incomoda al Gobierno: la comisión investigadora de la criptomoneda $LIBRA. En este tema la oposición asegura contar con mayoría suficiente.

También se tratará una propuesta para establecer como hora oficial el huso horario de cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich. Si esta cuestión avanza, los argentinos deberán atrasar los relojes una hora respecto de la hora oficial actual. En principio, el tema podría resolverse con un emplazamiento a las comisiones, salvo que se habilite su tratamiento sobre tablas.

El diutado Oscar Agost Carreño propuso la modificación del Régimen Penal Tributario

Luego aparecerá la modificación de la Ley 24.769 de Régimen Penal Tributario, destinada a actualizar los montos que configuran el delito de evasión fiscal. Este proyecto, impulsado por el diputado del PRO, Oscar Agost Carreño, cuenta con dictamen desde noviembre del año pasado y fue retomado tras una propuesta oficial con objetivos similares, que hasta el momento no avanzó en comisiones.

En la segunda parte del debate sobre los vetos, se pondrá a consideración la emergencia en Bahía Blanca y luego la moratoria previsional.

Causa $Libra: la Justicia halló 500.000 dólares de la estafa y acusan al youtuber Julián Serrano de encubridor

El último punto del temario será otro de los proyectos de los gobernadores, enfocado en modificar el esquema de distribución del impuesto a los combustibles líquidos.

La jornada parlamentaria incluirá además cuestiones de privilegio y pedidos de apartamiento. Se espera que también se discuta la situación vinculada al fentanilo contaminado, un tema que sigue ascendiendo, tanto en implicancias políticas como en cantidad de muertos.

NG/ff

Últimas Publicaciones