sábado, agosto 16, 2025

Nuevo aumento del colectivo en Santa Fe: costará $1.580

Noticias Relacionadas

La municipalidad autorizó una suba del 10%, condicionada a la continuidad de mejoras en el servicio.

/

El Órgano de Control de Transporte Público -en cumplimiento de lo establecido por la ordenanza Nº 11.580- aplicó la fórmula oficial para el cálculo de los costos y detectó una variación del 16,27 por ciento, impulsada por incrementos en rubros clave como salarios, combustible y otros insumos operativos.

La misma normativa habilita a que el Ejecutivo Municipal de Santa Fe proceda a la redeterminación de las tarifas, cuando la variación total de los costos supere en más del cinco por ciento el último valor determinado.

Si bien los empresarios habían solicitado una tarifa plana de 1744,84 pesos; la actualización de la misma será acorde a la definición oficial, por lo cual el boleto costará, a partir del próximo lunes, 1.580 pesos.

Se autorizó una suba del 10%, condicionada a la continuidad de mejoras en el servicio

También la SUBE

No obstante, el reajuste impactará luego de procedimentar las actualizaciones en el sistema SUBE durante los próximos días.

Boleto frecuente

Cabe destacar que este valor corresponde al boleto frecuente, que en la ciudad de Santa Fe utilizan solo dos de cada 10 pasajeros (el resto cuenta con beneficios).

En datos concretos, en junio de este año, el 20,9 por ciento de los viajes se abonaron con la tarifa plana; el 28,6 por ciento correspondió a boletos con atributos sociales nacionales (abonando el 45 por ciento del valor); y más de la mitad fueron viajes gratuitos por boleto educativo (35,5 por ciento) o por atributos de discapacidad (14,6 por ciento).

Cuadro tarifario

De acuerdo a las cifras estimadas el cuadro tarifario queda de la siguiente manera:

Boleto Frecuente: $ 1.580

Tarifa Centro: $ 1.228,89

Tarifa Estudiantil (terciario – universitario): $ 1.053,33

Tarifa Jubilado: $ 877,78

Tarifa Escolar: $ 702,22

Tarifa Seguro: $ 351,11

Más y mejores servicios

Durante el primer semestre de 2025, el sistema de transporte público por colectivos registró 450.000 kilómetros más que en el mismo período del año pasado, alcanzando el mayor nivel de producción de los últimos seis años.

Este incremento se traduce en más servicios, mejores frecuencias y responde en parte a la creación de la línea 22 y a la ampliación del recorrido de la línea 9 hasta el Puerto.

Más del 25 por ciento de los kilómetros recorridos se realizaron con unidades nuevas, frente al 4,6 por ciento en 2023 y al 14,6 por ciento en 2024, lo que se traduce en mayor confort, confiabilidad y menor contaminación.

Para sostener el sistema en las condiciones actuales, la gestión municipal lleva invertidos 2.350 millones de pesos en subsidios y aportes para sostener valores y acompañar el mejoramiento del servicio.

Comentarios

encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Últimas Publicaciones