viernes, agosto 15, 2025

Aldo Duscher tras la polémica salida de Quilmes: «Es un club muy politizado»

Noticias Relacionadas

Aldo Duscher dio el portazo en Quilmes después de la derrota que sufrió su equipo en Córdoba frente a Racing, pero su salida fue rodeado de una polémica que repercutió -sobre todo- en el fútbol de ascenso. En el medio de la decisión surgieron versiones de pelea con el presidente de la entidad, intento de dirigir la práctica e incluso una supuesta votación de jugadores para determinar quién iba a estar al frente del plantel. Toda una ola de desatinos y disparates que fueron desmentidos por el propio exjugador de Newell’s. «Todo lo que se dijo es mentira. Es un club muy politizado y no estoy acostumbrado a todo esto», aclaró el conductor que optó por cuidar «mi carrera como DT y dar un paso al costado» .

Duscher estuvo sólo siete partidos al frente de Quilmes y llegó de la mano del presidente de la entidad, Mateo Magadán, con el fin de permanecer en la conducción por seis meses. «Esa era la idea, pero en un asado me entero que el que me trajo se va. Entonces decidimos también irnos porque los dirigentes que lleguen van a tener a su entrenador», relató en diálogo con Ovación el exjugador de Newell’s, entre otros tantos equipos.

El ojo estuvo puesto en Quilmes a lo largo de toda la jornada del jueves por la compleja situación que se vivió con la renuncia de Duscher, quien contó también que «me llamó un técnico para decirme que iba a dirigir el equipo y me preguntó por el estado de las canchas, las instalaciones». Todo un combo de desaciertos y manejos que quizás puedan sorprender hacia el afuera, pero que es más común de lo que se piensa en el mundo del fútbol. Sobre todo en el de ascenso.

«Gracias a los jugadores salimos adelante, pero cuando me entero que el que me contrató se va decidimos irnos. Hay mucha política en el club y entendimos que el que llegara iba a traer a su entrenador», insistió Duscher, quien reemplazó a Sergio Rondina y estuvo al frente durante siete partidos (seis por el torneo y uno por Copa Argentina).

Insultos desde el arranque

«Al tercer partido ya teníamos hinchas que nos puteaban. Había un sector que alentaba y otro que insultaba, a mí y a los jugadores. No entendía nada, si recién había arrancado», expresó Duscher y en el medio de este relato surgió el episodio que vivió Nelson Vivas cuando se trenzó a golpes con un plateísta que lo insultó durante todo un partido.

Embed – Nelson Vivas le pegó a un hincha de Quilmes

Después del triunfo que Quilmes consiguió de local ante Atlanta por 2 a 0 Duscher y su ayudante de campo, Fabricio Fuentes (también ex-Newell’s), analizaron la chance de dar un paso al costado, sobre todo al conocer que el presidente está a punto de dejar la entidad. Finalmente, dirigieron ante Racing (C) y el equipo cayó por 2 a 0 generando un nuevo malestar en el club que detonó con todo el conflicto desarrollado este jueves.

>>Leer más: El guardaespaldas de los árbitros en los estadios rosarinos que alguna vez soñó con ser futbolista

En la misma sintonía que Duscher, el propio Magadán también salió a hacer frente a las versiones que circularon en torno a la renuncia del técnico y aclaró que «no hubo violencia en el estadio, sólo una charla cordial porque tenemos una excelente relación. Y tampoco una votación entre los jugadores para ver si él se quedaba o se iba».

El comunicado de Duscher

«Quiero comunicarles que he tomado la decisión de renunciar a mi cargo de director técnico del primer equipo de Quilmes. La decisión se enmarca en los inminentes cambios institucionales que enfrenta el club y tiene como fin facilitar la labor de la próxima conducción. Fui convocado para trabajar por un plazo de seis meses, en una situación por demás apremiante. Sin embargo, dicho plazo se redujo a un mes y medio, dada la resolución tomada por la actual comisión directiva», inicia el texto del comunicado que Duscher le envió a este medio.

image (4)

Y continúa: «Nobleza obliga: estoy convencido de que cualquier proceso serio no puede realizarse en ese lapso de tiempo. Por lo tanto, corresponde dar un paso al costado sin generar ningún perjuicio económico para el club. Agradezco de corazón a la dirigencia, al personal y, sobre todo, a los jugadores por su entrega y compromiso en este breve tiempo que compartimos. A la gente de Quilmes: ¡gracias! Por el aliento y el cariño. Quilmes se merece estar en primera porque es un club grande».

Últimas Publicaciones