domingo, agosto 10, 2025

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre el aeropuerto de Rosario y Montevideo

Noticias Relacionadas

El Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) podrá sumar una nueva conexión internacional desde el primer cuatrimestre del año que viene. La empresa uruguaya SUA Airlines presentó un plan de rutas a operar, entre las que se encuentra el tramo Montevideo-Rosario, que fue autorizado por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) del vecino país.

La novedad trascendió en el marco de la renovación integral y operatividad plena que lleva adelante la provincia en el aeropuerto ubicado en Fisherton, a partir de la aprobación del plan de rutas extendido por la Junta Aeronáutica de Uruguay.

Cómo operará SUA Airlines

Según el plan presentado, la aerolínea operará desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo, que funcionará como hub principal de la empresa y punto de partida para su proyección continental hacia Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Desde allí partirán vuelos a Rosario, Córdoba, Mendoza, Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Porto Alegre, Recife, Salvador de Bahía, Santiago de Chile, Asunción, y un servicio entre Punta del Este y Aeroparque.

>> Leer más: Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario: a dónde se puede viajar

Con esta incorporación, confirmaron que SUA Airlines pretende posicionarse como una alternativa competitiva para unir Rosario y la región con el país oriental, aprovechando las mejoras en infraestructura y capacidad operativa que dejarán las obras en el aeropuerto local.

Cuál es la propuesta comercial de SUA Airlines

La compañía, operada por Fronter S.A. bajo la marca comercial SUA (Sociedad Uruguaya de Aviación), proyecta ofrecer servicios regulares y no regulares de transporte aéreo nacional e internacional para pasajeros, carga, correo y operaciones mixtas.

Entre las rutas destacadas se incluyen hasta nueve frecuencias diarias entre Montevideo y Aeroparque, así como cuatro vuelos diarios a San Pablo y conexiones a Chile, Paraguay y otras ciudades brasileñas y argentinas.

>> Leer más: Sauce Viejo se ofrece como opción por el cierre del aeropuerto de Rosario: qué harán las compañías

Según informaron desde la Dinacia uruguaya, la aprobación del plan de rutas marca el inicio de una nueva etapa en el proceso de certificación.

La aerolínea, en tanto, deberá presentar detalles operativos como flota, plan de mantenimiento, tripulaciones y planificación técnica para obtener la habilitación final.

Durante su presentación pública, SUA comunicó que cuenta con un acuerdo de cooperación con la aerolínea letona AirBaltic para proporcionar aeronaves Airbus A220-300, reconocidas por su eficiencia en consumo de combustible y operación en distancias medias.

Últimas Publicaciones