jueves, agosto 7, 2025

Ser celíaco en Córdoba cuesta 30% más: alertan por el sobrecosto de la alimentación sin TACC

Noticias Relacionadas

Comer sin gluten cuesta caro. Para las personas celíacas, acceder a una alimentación básica representa un desafío económico cada vez más complejo. Según un informe reciente de la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en julio de 2025 la Canasta Básica Alimentaria apta para celíacos fue más de un 30% más costosa que su versión convencional.

El análisis fue elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría y se centró en comparar los precios de productos básicos incluidos en la CBA y en la Canasta Básica Total (CBT). Para un adulto equivalente, la CBA sin gluten alcanzó en julio los $210.089,50, mientras que la CBT llegó a $468.499,58. En un hogar tipo de cuatro integrantes, donde uno de los miembros es celíaco —como el caso de una niña de 8 años contemplado en el estudio—, estos valores escalan a $531.193,78 y $1.184.562,12 respectivamente.

Córdoba: la suba del dólar ya impacta en precios de alimentos y artículos de limpieza

La Brecha Celíaca: Un Sobrecosto Inevitable

Uno de los hallazgos más contundentes del informe es la considerable brecha de costo para las personas celíacas. El costo de los alimentos aptos para celíacos es un 30,38% superior al de la CBA convencional para un adulto equivalente, lo que se traduce en una diferencia de $48.955,50. Para un hogar que incluye un miembro celíaco, la CBA es $33.289,74 más costosa que la equivalente común.

El informe detalla ejemplos concretos de este sobrecosto:

  • – Elaborar un kilo de pan apto para celíacos en julio de 2025 costó $5.179,76, un 62,26% más que el kilo de pan francés ($3.192,25).
  • – Un desayuno apto para celíacos tiene un valor estimado de $5.372,31, notablemente superior a uno convencional, que oscila entre $1.497,39 y $3.498,63.
  • – Un almuerzo de fideos con salsa bolognesa apto para celíacos tiene un valor de $10.111,98, un 75,80% más caro que su versión común de $5.751,87.

El Peso de «Harinas y Legumbres» en la Dieta Celíaca

El rubro «Harinas y Legumbres» es el que concentra la mayor parte de los productos que deben ser reemplazados en la dieta de las personas celíacas, lo que explica su peso significativo del 39,16% dentro del costo total de la CBA apta para celíacos. La brecha de precios entre el rubro «Harinas y Legumbres» de la CBA convencional y su equivalente apto para celíacos supera el 168%. Productos como los fideos sin TACC son 454,64% más caros que los comunes, las galletas saladas sin gluten un 270,19% más caras, y la premezcla sin gluten es 749,61% más cara que la harina 000 convencional.

Gastón Montironi: “El cliente viene con toda la data, nuestra misión es brindarle una experiencia impecable”

En cuanto a la evolución de los precios, en julio de 2025 la CBA apta para celíacos para un adulto equivalente registró un aumento del 1,09% respecto a junio de 2025. Esta variación intermensual se encuentra entre las más bajas de los últimos dos años. Sin embargo, en comparación con julio de 2024, el aumento interanual fue del 32,93%, aunque la tasa de variación interanual mantiene su tendencia descendente.

Últimas Publicaciones