La campaña electoral en la capital provincial sumó un nuevo capítulo con el lanzamiento del “Plan Laburar” del candidato a intendente Germán Braillard. Acompañado por el ex presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren, Braillard delineó sus propuestas para el desarrollo económico de la ciudad, centradas en la reactivación productiva y la innovación.
En su discurso, Braillard remarcó que el principal problema de la ciudad es la falta de gestión para potenciar el talento local. “En Corrientes el talento sobra, nuestra gente tiene con qué. Lo que falta es una Municipalidad que gestione y ayude a articularlos”, sentenció el candidato, y puso como ejemplo su Escuela de Oficios, que logró capacitar a más de 70 mil personas con pocos recursos.
Ejes del ‘Plan Laburar’: turismo, industria y empleo
El candidato de Limpiar Corrientes denunció que, pese al gran potencial, apenas el 5% de los empleos registrados en la ciudad provienen del sector turístico.
Su plan, por lo tanto, busca impulsar el turismo todo el año, incentivando la creación de contratos de alquiler flexibles para estudiantes y visitantes.
La visita de Villarruel a Corrientes desató un fuerte cruce entre Almirón y un funcionario de Lotería
En materia de industria, Braillard hizo hincapié en la necesidad de terminar con la parálisis. “La ciudad no puede depender solo del comercio, tenemos que reactivar nuestra industria ahora”, reclamó.
En ese sentido, prometió terminar el “completamente abandonado” Parque Industrial de Santa Catalina, que según sus palabras “hace 8 años no vemos ningún movimiento”.
La propuesta tecnológica: «silicon Corrientes»
Una de las propuestas más innovadoras del “Plan Laburar” es la creación del Silicon Corrientes, un espacio que funcionaría como un hub tecnológico para el desarrollo de startups dedicadas al diseño, los videojuegos y otros campos de la economía del conocimiento.
“El talento está, falta conectarlo”, afirmó Braillard, y usó como ejemplo el éxito de la provincia vecina: “Si Misiones pudo, Corrientes también”.
El respaldo de José Ignacio de Mendiguren
El ex presidente de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Germán Braillard. En diálogo con radio Sudamericana, elogió al candidato por su “gestión”, su “grandeza de objetivos” y su “visión de futuro”, considerándolo el perfil idóneo para una transformación.
Elecciones en Corrientes: Gustavo Valdés acusa a Martín Ascúa de «charlatán y embustero»
De Mendiguren criticó la política actual, que solo se enfoca en cargos y en “viejas recetas”, y contrastó esa visión con la de Braillard, que piensa en el desarrollo productivo y en los desafíos del futuro.
Braillard busca posicionarse como un candidato con una propuesta de futuro y gestión productiva
La presentación del “Plan Laburar” de Germán Braillard, con el apoyo de una figura de la talla de José Ignacio de Mendiguren, busca posicionar al candidato de Limpiar Corrientes como la alternativa con un proyecto de gestión y de futuro para la ciudad.
Sus propuestas, enfocadas en la industria, el turismo y la creación de un “Silicon Corrientes”, buscan diferenciarse de las promesas tradicionales y apuestan a la innovación como motor del empleo.
La crítica al abandono del Parque Industrial de Santa Catalina y la propuesta de un hub tecnológico demuestran una clara intención de cambiar el paradigma de desarrollo económico de la capital provincial.