Las obras que se realizan por contribución de mejoras iniciaron en calle Thompson y continuarán en 18 cuadras de barrio Talleres. “Es un orgullo muy grande porque todo esto se produce en nuestra Planta Municipal de Producción; hoy en día escuchamos que el Estado es improductivo, genera déficit, y nosotros estamos demostrando que desde el Estado se pueden construir muchas cosas”, resaltó el intendente Ricci
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez inició la pavimentación articulada con adoquines hechos en la Planta de Producción Municipal, un proyecto ambicioso que comenzó en barrio Pueblo Nuevo, y ahora continúa en barrio Talleres.
Los trabajos comenzaron en calle Thompson, desde Alvear a 17 de octubre; y próximamente continuará en la zona comprendida por las Concordia desde Libertad a Fornieles; Casilda desde Libertad a Fornieles; Roque Sáenz Peña desde San Juan a San Luis; Necochea desde J. A. Roca a Comandante Espora; Miramar desde J. A. Roca a Comandante Espora; Mar del Plata desde J. A. Roca a Comandante Espora; Tandil desde J. A. Roca a Comandante a Espora; J. Mármol desde J. A. Roca a Comandante Espora; Juan de Garay desde Gral. J. D. Perón a Pje. en Condominio; Pablo Iglesias desde Gral. J. D. Perón a Pje. en Condominio; Pje. en Condominio desde Juan de Garay a Pablo Iglesias.
En relación al tema, el intendente Alberto Ricci señaló: “Después de haber terminado con la primera etapa que fue Pueblo Nuevo, ahora iniciamos a colocar adoquín en barrio Talleres, se trata de 18 cuadras y comenzamos con calle Thompson que tiene 200 metros de largo. Son adoquines producidos por nuestra Planta Municipal de Producción de Adoquines”.
En ese sentido, Ricci explicó que “nuestra modalidad de trabajo para pavimentar con adoquines es hacer el proyecto en base a las calles que cuentan con cordón cuneta, luego nos reunimos con los vecinos de la zona donde se va a haber la obra y se le informa sobre la contribución de mejora, se pone a disposición un registro de oposición, luego el municipio se encarga de la preparación del suelo y a través de una cooperativa de trabajo hacemos la colocación manual de los adoquines”. Y aclaró que “la contribución por mejoras se hace a través de un plan de pago con cuotas muy accesibles”.
“Pasar de una calle de tierra o pedregullo a tenerla pavimentada es un paso muy grande que todos los vecinos nos reconocen. Es un orgullo muy grande porque todo esto se produce en nuestra Planta Municipal de Producción; hoy en día escuchamos que el Estado es improductivo, genera déficit, y nosotros estamos demostrando que desde el Estado se pueden construir muchas cosas”, valoró el jefe municipal.
Por último, hizo mención a otras obras que se están ejecutando y futuros proyectos: “También estamos trabajando con obras de cordón cuneta en barrio La Paloma; para 2026/2027 vamos a diagramar un programa para la zona de Alto Verde, donde vamos a hacer cordón cuneta con desagües para el día de mañana poder colocar los adoquines”.