viernes, agosto 1, 2025

Buscan más de 61.000 ampollas de fentanilo contaminado

Noticias Relacionadas

La Justicia Federal, que investiga la distribución de un lote de fentanilo contaminado que causó la muerte de 54 pacientes en todo el país; se encuentra en la búsqueda de más de 61 mil ampollas, cuya ubicación todavía es un misterio.

La causa suma nuevas revelaciones y datos alarmantes. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, confirmó que de las 154.530 ampollas de fentanilo clínico del lote 31202, solo 64.003 fueron recuperadas y unas 61.481 unidades permanecen «pendientes de ubicación», lo que implica un riesgo sanitario aún vigente en distintos puntos del país.

Según la investigación, las ampollas fueron elaboradas por HLB Pharma Group S.A. y su socio exclusivo Laboratorios Ramallo S.A. el 18 de diciembre de 2024.

El medicamento está asociado a la muerte de más de cincuenta personas y habría causado decenas de infecciones en pacientes internados en unidades de terapia intensiva. En ese marco, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió su uso el 11 de mayo a través de la Disposición N°3.156/2025, pero casi el 60% de la producción sigue sin ser localizada o retirada de circulación.

El organismo reveló que 29.046 de las ampollas contaminadas están inmovilizadas en clínicas y hospitales, 61.481 aún no fueron ubicadas, muchas de las cuales podrían haber sido administradas a pacientes antes de la alerta sanitaria; y el resto aún está siendo rastreado por autoridades sanitarias y de seguridad.

Hospitales y provincias involucradas

En la provincia de Buenos Aires se identificaron 15.637 ampollas, de las cuales 8.229 estaban en el Hospital Italiano de La Plata, la institución que denunció el caso y donde se registraron 18 pacientes infectados, quince de los cuales fallecieron. Santa Fe, sin embargo, es la jurisdicción con mayor cantidad de unidades: 17.678 ampollas distribuidas en 23 establecimientos. Le siguen Formosa (14.065), Córdoba (1.582) y Jujuy (500). En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se encontraron solo 68 ampollas, todas bajo resguardo.

En total, se calcula que 540.000 ampollas de fentanilo de HLB Pharma fueron distribuidas en 16 provincias, aunque no todas pertenecen al lote contaminado. Los lotes bajo investigación son el 31202, 31244 y 31200.

En esa línea, el magistrado que lleva adelante el caso dispuso la inhibición general de bienes de 31 personas y sociedades vinculadas a los laboratorios productores y a la droguería distribuidora Alfarma. Además, hay 24 personas con prohibición de salida del país para evitar entorpecer la causa. La Justicia investiga una red de sociedades que habrían conformado una «estructura entrelazada» y posiblemente responsable de la producción y distribución del fentanilo adulterado.

«No son estadísticas»: marchan en La Plata para pedir justicia

Este jueves, en tanto, familiares y allegados de las víctimas marcharán hacia el citado centro de salud, epicentro del brote; para exigir justicia, sanciones y una reparación. La convocatoria, organizada por el grupo Organizados por Justicia para las Víctimas del Fentanilo Contaminado, partirá a las 14 desde el Parque San Martín (27 entre 50 y 51) y se dirigirá por avenida 51 hasta el hospital.

Durante la jornada, habrá una caminata simbólica, la lectura de mensajes de familiares, el encendido de 54 velas en memoria de las víctimas y la reproducción de La Memoria, de León Gieco. «No son estadísticas, son vidas», apuntaron los organizadores como consigna y agregaron: «Marchamos para que nuestros seres queridos no sean olvidados ni silenciados, porque la salud pública también es un derecho humano».

La movilización será pacífica, sin banderas partidarias ni ingreso al hospital, y contará con la presencia de familiares de distintas provincias.

Últimas Publicaciones