¿Qué es lo que realmente está sucediendo en realidad tras el pedido de postergación o detención de la cremación del cuerpo de «locomotora» Oliveras? ¿Por qué y qué se espera hallar en su cuerpo? ¿De dónde surge la idea original para que todo esto suceda? Preguntas que exigen inmediatas respuestas.
Aldo Parodi, un fisicoculturista de larga experiencia habría argumentado que «el cuerpo de Alejandra «Locomotora» Oliveras podría ser fruto de la ingesta de productos de dudosa procedencia ya que una mujer no alcanzaría jamás esos volúmenes musculares con productos legales, suplementos vitamínicos e incluso, ni con el mayor de los entrenamientos en los gimnasios, por más que se le dedique todo el día a ello», «ese cuerpo no lo logra ninguna mujer en el gimnasio», habría dicho.
Ante estas dudas, el mismo Aldo Parodi, solicitó al Ministerio Público Fiscal de la Nación a que «frene la cremación y se proceda a la realización de una autopsia para verificar lo que son las dudas antes expresadas».
La lógica posición de la familia
Ambos hijos, acompañados de un abogado asistieron a la Justicia. Luego de la reunión, hablaron con la prensa, agradecieron a la gente y condenaron a los que «quieren cinco minutos de fama».
Los hijos de Alejandra Locomotora Oliveras, en compañía de sus abogados, se presentaron ante el Fiscal Regional, Jorge Nessier para conocer los detalles de la denuncia que provocó al suspensión de la cremación del cuerpo de la exboxeadora.
Luis Hilbert, abogado de la familia, explicó que la causa va a continuar con las medidas que tome el Fiscal Regional. Asimismo detalló que no se ordenó ninguna autopsia, que no hay elemento jurídico como para pedir una autopsia, y que hay que dejar que Nessier trabaje tranquilo y buscar evidencias.
También enfatizó en que «no tiene ningún vínculo, no conoció a Locomotora ni conoce a ninguno de sus hijos. No sabemos quién es esta persona».
“Esto es un calvario para nosotros. Nunca nos imaginamos hablar de esto, con la salud que gozaba nuestra mamá, podía vivir 30 o 40 años más” dijo Alejandro, uno de los hijos de la “Lomotora” a la prensa luego de que se presentaran ante la justicia por la denuncia que derivó en la suspensión de la cremación de su cuerpo.
“Esto nos parece muy armado, un circo, quiere sus cinco minutos de fama, que los haga por otro lado. Ni nosotros ni ninguna familia debería vivir esto (…) Esto está totalmente fuera de lugar, completamente innecesario, una insensatez total” agregó.
Sobre su madre, manifestó que «ella era así como la vieron en las redes, nunca tuvo otra cara. Cumplió muchos sueños y estaba logrando el más importante, que después de su carrera boxística, estaba salvando vidas, y lo estaba logrando (…) Estaba convencida que a través de la política se puede ayudar aún más».
También agradeció a todos los que se acercaron a despedirla este martes en el velorio que se realizó en la Legislatura santafesina, donde unas 3.000 personas pasaron a darle el último adiós.
Alexis, el otro hijo de Alejandra, contó que fue quien encontró a su mamá y rápidamente llamó a su hermano, al médico que la había operado y al servicio de emergencias que solo tardó siete minutos en llegar. También desmintió algunos rumores como que ella había vuelvo manejando desde Buenos Aires luego de que se realizara una cirugía.
Sobre un supuesto monumento para Alejandra en Santo Tomé, dijo que «sería un honor».
Polémica sobre el Monumento
Personas de la comunidad santafesina se han expresado a favor de la «prudencia» y el «respeto por el duelo de la familia», el «honor de Oliveras» y la responsabilidad ciudadana ante la decisión final de lo que dictamine la Justicia.
«Podemos estar en presencia de una situación que podría ser catastrófica si la justicia ordena la autopsia, y al realizarla se encuentran sustancias ilegales que podría haber consumido la fallecida, eso no lo sabe nadie, sólo ella, por eso es vital que dejemos a la Justicia actuar, no hay que tomar decisiones apresuradas de personas que quieren aprovecharse de la situación, de los oportunistas que sacan tajada incluso en momentos tan dolorosos y duros como éstos. Tenemos que ser prudentes y tener paciencia, respetar el duelo de la familia y los tiempos de la justicia».
Fuente: Mr CHUBILCHO /RU