La Secretaría de Industria y Comercio reglamentó el régimen simplificado de importación para Tierra del Fuego, con la finalidad de facilitar los pequeños envíos de productos desde la provincia hacia el resto del territorio continental nacional.
El sistema está diseñado para ventas directas desde el productor al consumidor final, eliminando la necesidad de intermediarios comerciales. La medida define que industriales originarios del Área Aduanera Especial provincial se encuentran alcanzados por el Decreto 334/25.
Las empresas productoras del subrégimen industrial podrán utilizar esta modalidad para comercializar sus productos directamente a los consumidores finales. Se establecieron limitaciones específicas para las compras bajo este esquema: compra máxima de hasta tres unidades por producto por año y tope de 3000 dólares por envío.
Esta modalidad de envío no tiene ningún tipo de costo fiscal asociado. Según el gobierno, el propósito de esta reglamentación es simplificar y desburocratizar la forma en que los bienes fueguinos llegan al resto del país, con el objetivo de lograr una baja de precios en los productos para los consumidores.
Tierra del Fuego registró varios puntos de conflicto este año y a finales de mayo las empresas que conforman la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llegaron a un acuerdo por el cual los trabajadores se comprometen a regresar al trabajo y las compañías no despedirán gente al menos hasta hasta el 31 de diciembre de 2025.
En el marco del conflicto que se generó a partir de la decisión del Gobierno Nacional de reducir los aranceles externos a la importación de productos electrónicos, que desembocó en un paro por tiempo indeterminado de los trabajadores, hubo una intensa negociación donde las empresas se comprometieron a no generar despidos hasta el 31 de diciembre y los trabajadores a retomar la actividad con normalidad.
Durante ese período, funcionará una mesa de trabajo entre las partes involucradas y se invitará a participar al Gobierno Nacional y al Gobierno Provincial.