jueves, julio 17, 2025

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

Noticias Relacionadas

El organismo de estadística difundió los datos de la cuenta de generación del ingreso correspondientes al primer trimestre de 2025. La remuneración del trabajo asalariado aumentó respecto de un año atrás. Se achicó el excedente empresario

16 de julio 2025 · 22:04hs

Marcos Lavagna, titular del Indec.

La participación de los trabajadores en relación con el valor de la producción subió del 44,1 % al 49,1 % entre el primer trimestre de 2024 y el mismo período de 2025, según la “Cuenta Generación del Ingreso e insumo de mano de obra” que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La base de comparación de los primeros tres meses del año pasado es baja ya que fue impactada por la devaluación de diciembre y su consecuente disparada inflacionaria. Por ello, el sociólogo Daniel Schteingart destacó que si bien el salario real creció un 15 % entre los primeros trimestres de 2024 y 2025, frente a 2023 aún muestra una caída real promedio de 2,6 % entre ambos períodos.

Puestos de trabajo

Los puestos de trabajo subieron 1,1 % entre el primer trimestre de 2024 y 2025, alcanzando 22,69 millones en el período. El incremento se dio en los puestos de trabajo no asalariados, mientras que los asalariados cayeron (-0,2 %). Dentro de este último universo los registrados cayeron 0,6 % y hubo, en contrapartida, un crecimiento de los puestos de trabajo no registrados (+0,8 %).

Las horas trabajadas totales subieron 1,9 % interanual, con una disminución en las trabajadas por asalariados registrados de 0,3 %.

El excedente se comprime

La participación del excedente de explotación bruto alcanzó 35,6 % y cayó 5,06 puntos. Este descenso se debe a la baja en la industria (-2,77 puntos) y comercio (-2,27).

En el primer trimestre del año 20234, los trabajadores habían alcanzado 44,1 % del valor bruto de producción y las empresas 38 %.

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newell’s: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Vacaciones de invierno: jueves de payasos, espectáculos y talleres creativos

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales

OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell’s: ofrecen $8 millones por aportar datos

Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Crimen de un exjugador de Newell’s: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

El Coloso, más grande: Newell’s cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell’s y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell’s y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: «Están en estado catastrófico»

Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra «bomba»

Zoom

Qué son los «Labubu», la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Últimas Publicaciones