sábado, mayo 17, 2025

Interceptan seis frascos de una sustancia ilegal que llegó por encomienda desde Europa

Noticias Relacionadas

Un inusual hallazgo de sustancias prohibidas se produjo esta semana en la provincia de Córdoba, cuando el personal de Aduana abrió un paquete sospechoso, bajo el rótulo de “perfumes” y proveniente de Europa Central.

La encomienda, con punto de partida en Eslovaquia, a más de 12.000 km de la mediterránea, contenía 6 frascos de 10 ml cada uno de popper, una sustancia que fue incorporada al listado de estupefacientes por el Decreto 852/2018 del Poder Ejecutivo Nacional.

El escáner digital permitió advertir la carga anómala. Foto: Prensa ARCA

Según informó este jueves la oficina de Prensa de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el procedimiento comenzó con la inspección de un envío que había llegado a la oficina de Encomiendas Postales Internacionales de Córdoba, proveniente de Eslovaquia.

El paquete declaraba contener perfumes, pero al pasarlo por el escáner, los agentes de la Aduana advirtieron imágenes sospechosas y procedieron a su apertura.

Contrabando de estupefacientes

El descubrimiento dio lugar a una investigación que, luego de un allanamiento sobre el domicilio del destinatario, concluyó con la detención de un ciudadano argentino, el cual en caso de ser condenado podría caberle una pena de hasta 12 años de prisión, tal lo previsto en el artículo 866 del Código Aduanero sobre contrabando de estupefacientes.

Foto: Prensa ARCA

En muchos países de Europa, pese a que su consumo como droga está prohibido, se comercializan legalmente aludiendo a otros usos, razón por la cual tres de los envases de la encomienda en cuestión llevan la etiqueta “limpiador de cueros”. En los tres restantes se leía la descripción “incienso líquido”.

La intervención de Aduana fue comunicada al Juzgado Federal de Córdoba N° 2, a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes. Y tras tareas de investigación, se allanó el domicilio del destinatario en forma conjunta con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Como resultado el destinatario del envío postal quedó privado de su libertad.

¿Qué es el popper?

Un informe del Ministerio de Salud de España en 2022 alertaba sobre el uso de esta sustancia. “El popper es un tipo de droga de la familia de los nitritos que se consume por vía inhalatoria” y “es el nombre más común con el que se conoce a las sustancias químicas inhalantes compuestas por el nitrito de amilo, isobutilo o butilo”, señala el dossier.

A propósito de los efectos, “los poppers provocan sensación de euforia, vasodilatación y aumento del deseo”, aunque “son sustancias psicoactivas que pueden comprometer gravemente la salud”.

Por otra parte, Gendarmería Nacional desbarató dos encomiendas con 34 kilos de cocaína que partieron de Salta y que tenían como destino las provincias de Buenos Aires y Tucumán. Dos personas fueron detenidas en entregas controladas.

Foto: Prensa ARCA

Primero, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, los gendarmes detectaron 18 kilos de la droga ocultos dentro de una engrasadora hidráulica que era enviada en un transporte dedicado al servicio de paquetería.

Bajo el mismo “modus operandi”, en Tucumán, los funcionarios hallaron 16 kilos de la misma sustancia dentro de una encomienda.

Ambos procedimientos contaron con el aval de la Fiscalía Federal de Tartagal y la labor de la Unidad de Inteligencia Criminal “Salta”, que le seguía los pasos a una banda narcocriminal dedicada a enviar estupefacientes desde la provincia de Salta hasta Buenos Aires y Tucumán, bajo el mismo modus operandi consistente en ocultar cocaína dentro de encomiendas.

Engrasadora hidráulica

Teniendo en cuenta las pesquisas realizadas, en la localidad bonaerense de Pablo Nogués (Partido de Malvinas Argentinas), los gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Campo de Mayo” inspeccionaron una encomienda en la sucursal de una empresa dedicada al transporte de paquetería.

En presencia de testigos, los funcionarios detectaron una engrasadora hidráulica (que había sido enviada desde la ciudad salteña de Tartagal) en donde se acondicionaban 19 paquetes rectangulares que sometidos a la prueba de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 18 kilos 385 gramos.

Dos personas resultaron detenidas producto del operativo policial. Foto: Prensa GNA

Luego, en el marco de la misma investigación, los uniformados de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Tucumán” decomisaron una encomienda con 16 paquetes que contenían 16 kilos 718 gramos de cocaína.

Ante ese secuestro, el magistrado interviniente dispuso que se realice una entrega vigilada, en la que un ciudadano se presentó en la sucursal de una empresa dedicada al servicio de paquetería a los fines de retirar la encomienda con el estupefaciente.

Inmediatamente, el destinatario de la droga fue detenido por el personal de la fuerza. Finalmente, con el avance de las pesquisas se logró dar con el remitente de las encomiendas cargadas de estupefaciente quien fue detenido.

Últimas Publicaciones