viernes, mayo 16, 2025

Corrupción policial en Rosario: el fiscal dijo que podrían estar implicados oficiales de más alta jerarquía

Noticias Relacionadas

«Es posible que haya más personal policía implicado y de otras jerarquías más altas, lo estamos investigando». Esto dijo el fiscal José Luis Caterina luego de una audiencia imputativa que duró tres días y en la cual se evalúa la actuación de trece policías y cuatro civiles implicados en maniobras de defraudación y peculado.

Trece policías y tres civiles relacionados con una estación de servicios donde se realizaban maniobras de sobrefacturación de combustibles en Rosario quedaron en prisión preventiva por seis meses luego de una extensa audiencia en la que fueron imputados de delitos como peculado de caudales públicos, cohecho pasivo, falsedad de documento y defraudación agravada.

La causa se generó a partir de manejo de facturación de combustible en varios móviles de la Unidad Regional II. El fiscal de la causa, José Luis Caterina, brindó una conferencia de prensa en un atestado pasillo del Centro de Justicia Penal. «Teníamos enfrente quince estudios jurídicos trabajando en la defensa de los imputados pero contamos con evidencia suficiente», aseveró.

La maniobra

«La maniobra sobre facturación y cargas fantasmas de combustible constituyen una defraudación al Estado provincial. Ellos concentraban las Visa Flota, una tarjeta de debito con la que opera cada móvil y se aprovechaba para alterar lo cargado, entre el 15 y 20 % era la sobrefacturación. Inclusive en algunos vehículos se facturaba pero la nafta nunca era cargada en el auto. Por ejemplo, detectamos que por un solo vehículo en un mes se defraudaba un millón de pesos, era el de un comisario», aseguró Caterina.

En lo que hace a la concreción del hecho, Caterina expresó que :»Por otro lado detectamos a empleados de una estación de servicio que tenían sobres con dinero para algunos oficiales, que concurrían a buscar el dinero a las estaciones cada quince días. Era una banda mixta, civiles y policías. Se llegó a un caso en que un oficial tenía directamente el postnet de la empresa en su poder. En una estación constatamos que se facturaban 5 millones de pesos al día, estamos hablando de 150 millones de pesos».

Los roles en la banda mixta

Por otro lado durante la investigación judicial se intentó determinar el rol de cada imputado: «El rol de cada uno lo seguimos investigando. Es posible que haya personal jerárquico más arriba. Un comisario que estaba como jefe de secretaría privada, que era subdirector y quedó detenido, ejercía una especie de protección a esta banda; se involucraba y tenía injerencia en todo el accionar; es más presionaba para que se ampliaran las partidas de combustible. Hay mucho personal policial con contactos. La investigación va a ser más amplia y es probable que haya más implicados. Nosotros allanamos en su momento doce oficinas policiales y seguimos investigando los celulares secuestrados y otras evidencias».

Leer más. Intervinieron la Policía de Rosario por corrupción con fondos destinados a combustibles: hay 17 detenidos

En el fin de la conferencia el fiscal destacó que «esta causa tiene un impacto directo. la Fiscalía y la Secretaría de Control policial lograron que pese a la investigación no se paralizaran las partidas y no se perjudicó el patrullaje en Rosario» aseguró.

La imputación es malversación, defraudación, cohecho y falsedad ideológica. Además de peculado y según el fiscal «las penas en expectativa son variadas».

Últimas Publicaciones