Los resultados de las elecciones provinciales del domingo entusiasmaron a La Libertad Avanza (LLA) y le dieron envión en el último tramo de la campaña porteña, donde los libertarios tienen como objetivo principal poner de rodillas al PRO en su bastión nacional.
La victoria en Chaco, en alianza con el gobernador radical Leandro Zdero, y el segundo puesto en Salta y Jujuy, ganando en ambos casos en la capital provincial, levantó el ánimo del presidente Javier Milei y de su vocero Manuel Adorni, quien el próximo domingo pone en juego su nombre y el de LLA en la Capital Federal.
El desempeño electoral del domingo insufló los ánimos de los libertarios, tanto para la militancia digital que lo festejó profusamente por las redes como para la dirigencia partidaria, donde esperan que este clima sirva como incentivo para tomar a la lista encabezada Adorni como sinónimo de “cambio”.
Las elecciones provinciales mostraron además un dato preocupante para las dos fuerzas políticas que venían monopolizando el esquema de poder hasta la irrupción de Milei. Tanto el PJ, en todas sus variantes, como el sello PRO tuvieron un pésimo desempeño en los cuatros distritos que fueron a las urnas: Salta, Jujuy, San Luis y Chaco.
La celebración de Milei
Milei, el domingo a la noche, celebró los resultados electorales en Chaco y Salta con una publicación en redes sociales en la que reafirmó el liderazgo político de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En el posteo, ilustrado con una foto institucional, escribió: “Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”.
El mensaje no fue casual: La Libertad Avanza logró resultados que fortalecen el armado nacional encabezado por Karina Milei, con apoyo de Eduardo “Lule” Menem. La alianza con la UCR en Chaco se impuso con claridad al PJ liderado por Jorge Capitanich, y en la capital salteña ganó la banca del Senado provincial. Ambos movimientos refuerzan la proyección nacional de los libertarios a una semana de las elecciones en Caba.
Sin presencia de funcionarios nacionales en los búnkers, como señal de estilo, el gobierno celebró internamente los resultados. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó los acuerdos de Karina como “un avance político muy fuerte”, y destacó el éxito de la coalición con el gobernador radical Leandro Zdero.
En Chaco, la fórmula Chaco Puede + La Libertad Avanza logró el 45% de los votos frente al 33% del PJ. En Salta, aunque Gustavo Sáenz retuvo la mayoría legislativa, la sorpresa fue la victoria libertaria en la capital provincial con Roque Cornejo Avellaneda como senador.
En Jujuy, la fuerza que encabeza Carlos Sadir se impuso con amplitud a las listas libertarias, y en San Luis el espacio libertario no logró consolidar una lista competitiva, tras la intervención judicial que les prohibió utilizar el sello partidario.
El rol de Karina Milei
Las elecciones del domingo dejaron un sabor agridulce para la oposición tradicional y marcaron el crecimiento territorial del oficialismo libertario, con Karina Milei como figura clave del armado electoral rumbo a 2025.
“Sabíamos que nos iba a ir bien. Pero que se hayan dado algunos resultados por encima de lo previsto nos vino mejor aún. Es todo un mensaje”, reconocían en el gobierno, aunque en otros sectores libertarios aseguran que, en rigor, estaba todo acorde al plan. “Ya sabíamos que íbamos a tener este tipo de resultados en las provincias. Creo que lo que hacen estos resultados es darnos aún más razones para no tener dudas”, explicaba una importante dirigente del espacio.
>>Leer más: El oficialismo salteño ganó la provincia pero la capital fue para La Libertad Avanza
En tanto, el vocero Adorni también se mostró exultante y cree ser el próximo beneficiario del envión libertario. Además, confirmó que su obsesión es derrotar al PRO, al que calificó de “partido vecinalista”.
“El modelo Milei se va instalando en todo el país”, subrayó Adorni, quien también se refirió a la contienda que lo tiene como candidato en la Caba el próximo domingo y apuntó al PRO.
“El PRO se va convertido en un partido vecinalista”, enfatizó el vocero presidencial, tras considerar que el partido encabezado por el expresidente Mauricio Macri “ha quedado obsoleto”.
Según dijo, “hace un tiempo que todos están de acuerdo en que la Ciudad está peor que hace un año o dos”.