El intendente Pablo Javkin salió al cruce de los convencionales electos por la oposición que solicitaban postergar para 2026 la reforma constitucional de Santa Fe. «Rosario tiene que ser autónoma cuanto antes, no hay motivo ni razón para seguir esperando y, por eso, tenemos que reformar la Carta Magna ya«, afirmó el intendente.
Este mediodía, el gobernador Maximiliano Pullaro confirmó que está a la firma del decreto para que el 14 de julio de 2025 comience la reforma a la Constitución provincial. «Lo estuvimos evaluando y entendemos que tiene que ser en julio. Creemos que el momento es este», dijo Pullaro.
De ese modo, el oficialismo avanzó en la confirmación de la fecha, luego de que esta semana no se arribara a un acuerdo con la oposición, que pedía que la reforma se lleve adelante recién en 2026. A través de su cuenta de X, Juan Monteverde, convencional electo por el peronismo, dijo: «El pedido de toda la oposición es prácticamente unánime. No es postergar, es empezar a trabajar hoy y durante todo un año para tener una constitución a la altura de los tiempos».
Consultado sobre ese pedido, Javkin contestó: «Si usted en febrero se inscribe para ser candidato en varias categorías, se inscribe en una categoría tan importante como es la de ser convencional provincial, lo dice en febrero y lo eligen en abril, ¿cómo puede explicarme que tenga que tener nueve ó diez meses más para estudiar lo que tienen que hacer? Eso hay que hacerlo antes. No se puede improvisar con la Constitución«.
>> Leer más: Maximiliano Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pablojavkin/status/1915840531587833901?t=ClTtkEUeCVvl9opKKwjjxw&s=08&partner=&hide_thread=false
Rosario tiene que ser autónoma cuanto antes, no hay motivo ni razón para seguir esperando. Y por eso tenemos que reformar la Constitución ya. pic.twitter.com/lDg0tnRmV3
— Pablo Javkin (@pablojavkin) April 25, 2025
Por la autonomía de Rosario
Para Javkin, «si uno toma una responsabilidad y el pueblo le da una responsabilidad, tiene que asumir la responsabilidad cuando está pautado». Y agregó: «La ciudad de Rosario espera por la autonomía desde 1919, que fue la última elección. Hace 104 años estamos esperando que nos devuelvan algo que ya teníamos. ¿Cómo me pueden explicar que alguien de esta ciudad diga ‘dennos 9 meses más’. No, hagámosla ya».
«Rosario tiene que contar ya con la libertad de disponer de sus recursos, de romper con la burocracia, de tener facultades propias para realizar obras, de poder tomar financiamiento para obras. Y lo digo especialmente porque hay gente que participa de la vida política provincial, y también de la vida política local: pónganse en rosarino y hagamos esa reforma cuanto antes, como lo anunció el gobernador, y el que no esté convencido tiene un par de meses más para estudiar rápido, que estudie un poco más de horas, pero no podemos esperar hasta febrero».