miércoles, abril 23, 2025

«Cónclave» triplica visualizaciones y vuelve al cine tras la muerte del Papa Francisco

Noticias Relacionadas

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril y la noticia conmocionó al mundo. Entre los recuerdos de su figura y las múltiples despedidas, una de las cuestiones que más ocupa a la población mundial, más allá de sus niveles de fe, es la inminente elección de un sucesor. Ese proceso de selección está retratado en la película “Cónclave”, del alemán Edward Berger, que tras la muerte del Sumo Pontífice casi triplicó las visualizaciones en plataformas y volverá a los cines.

El film, protagonizado por Ralph Fiennes, obtuvo ocho nominaciones en la última edición de los premios Oscar y se quedó con la estatuilla a Mejor Guión Adaptado. Tal como su título indica, muestra por dentro la vicisitudes de la dinámica que la Iglesia Católica sigue hace siglos para elegir a su líder.

En la ficción, Ralph Fiennes interpreta al británico Thomas Lawrence, el decano del Colegio de Cardenales y Camerlengo, encargado de convocar y presidir el cónclave papal, tras la muerte repentina del Sumo Pontífice a causa de un infarto. Diariamente, todos se encierran (literalmente) en la Capilla Sixtina a debatir quiénes son los mejores candidatos para liderar la Iglesia Católica.

Embed – CÓNCLAVE Tráiler Español Latino Subtitulado (2024)

>> Leer más: Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Al final de la sesión, se vota de forma secreta. Si ninguno de los nominados logra dos tercios, se vuelve a votar. Esto puede continuar así durante largo tiempo. Desde la 34ª votación en adelante, sólo se vota entre los dos favoritos.

Según el nivel de consenso existente sobre la incumbencia de algún candidato, el cónclave puede durar un día o varias semanas, hasta llegar a un acuerdo mayoritario. Se sabe que son jornadas de intensas discusiones, intercambios de ideas, oración y mucho lobby. O como se diría en esta parte del mundo, rosca política.

La resurrección de «Cónclave»

>> Leer más: «Cónclave»: qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa

Desde el fallecimiento de Francisco, la película subió un 283% la cantidad de visualizaciones en plataformas digitales como Prime Video y se espera que ese número siga creciendo en tanto se acerque la fecha del cónclave. Acorde a los protocolos eclesiásticos, esto debería ocurrir entre quince y veinte días después de la muerte del Papa. Por esto, el próximo proceso comenzaría entre el 6 y el 12 de mayo.

A su vez, la película “Los dos papas”, que retrata un encuentro entre Francisco y Benedicto XVI antes de la renuncia de este último, subió un 417% las visualizaciones en Netflix.

Según se anunció este miércoles, “Cónclave” tendrá su reestreno en algunas salas de cine del país. Acorde a lo que pudo comprobar La Capital, en Rosario sólo está confirmado que se podrá ver en el Showcase y en Las Tipas.

Últimas Publicaciones