Un usuario reportó el error en el sitio web de la empresa estatal y se desató la polémica. Los argumentos de Correo Argentino
20 de abril 2025 · 11:20hs
Luego del repudio, Correo Argentino reafirmó su «compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, en línea con la posición histórica e institucional de nuestro país»
Una de las controversias del fin de semana se desató luego de que usuarios reportaran que en el mapa interactivo del sitio web del Correo Argentino, las Islas Malvinas aparecían denominadas como «Falkland Islands» y Puerto Argentino como «Puerto Stanley». Ante la ola de críticas en redes sociales, la empresa estatal corrigió la información y emitió un comunicado calificando el hecho como un «error involuntario».
En su cuenta de X (ex Twitter), el Correo Argentino explicó que «esta situación fue producto de un error involuntario vinculado al proveedor externo del servicio cartográfico. Ante ello, se procedió de forma inmediata a desactivar el mapa correspondiente y a iniciar las gestiones necesarias para su corrección».
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CorreoOficialSA/status/1913696965013238208&partner=&hide_thread=false
Corrección en el mapa del buscador de sucursales del Correo Argentino
Correo Argentino informa a la comunidad que se detectó, en el mapa interactivo del buscador de sucursales disponible en nuestro sitio web, la aparición de la denominación “Falkland Islands” en lugar de “Islas…
— Correo Argentino (@CorreoOficialSA) April 19, 2025
Según capturas de pantalla difundidas, el mapa utilizado provenía de la librería digital de código abierto Leaflet, dependiente del servicio cartográfico OpenStreetMap, donde efectivamente las islas figuran con la denominación británica.
En el mismo comunicado, el Correo Argentino reafirmó su «compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, en línea con la posición histórica e institucional de nuestro país y con los valores que representa nuestra empresa». Además, agradecieron la comprensión y reiteraron su compromiso con una comunicación responsable y respetuosa de los principios nacionales.
Críticas en redes sociales
La polémica generó fuertes críticas en redes sociales, especialmente recordando las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre los habitantes de las islas y su postura respecto al reclamo de soberanía argentina.
Dirigentes políticos como Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) y Guillermo Carmona (ex Secretario de Malvinas) manifestaron su repudio al error, calificándolo como una muestra de «cipayismo» y exigiendo una rectificación. Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein también se sumaron al reclamo, presentando un pedido en la Cámara baja para repudiar el hecho y exigir la modificación de la denominación.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/grcarmonac/status/1913635114732392794&partner=&hide_thread=false
SE LLAMAN ISLAS MALVINAS Y SON ARGENTINAS!
Exijamos que @CorreoOficialSA corrija urgentemente el mapa que publica en su sitio web oficial.
Como empresa nacional, Correo Argentino no puede ni debe usar la toponimia de los ocupantes ilegales. pic.twitter.com/L0xezlZWVG
— Guillermo Carmona (@grcarmonac) April 19, 2025
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EstebanPaulon/status/1913941526926786706&partner=&hide_thread=false
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BiondiniCesar/status/1913682005977387134&partner=&hide_thread=false
Esto es el colmo: la administración libertaria de Correo Argentino difunde en la página oficial un mapa donde llaman a nuestras Islas Malvinas bajo el nombre colonial de fantasía «Falklands». No alcanza pedido de disculpas, los responsables deben ser echados ya mismo.
… pic.twitter.com/78KyyLDnx2— César Biondini (@BiondiniCesar) April 19, 2025