El secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent está reunido con el Presidente. También se esperan novedades sobre los aranceles y posibles inversiones
14/04/2025 – 15:26hs
El gobierno de Javier Milei busca anotarse otro triunfo en el primer día sin cepo. Es que desde las 15 el presidente está reunido con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un clima de máxima expectativa por un posible anuncio de un acuerdo de cooperación bilateral.
La visita del funcionario de Donald Trump se da en un contexto particular, tanto local como globalmente: luego del acuerdo de Argentina con el FMI, el fin de las restricciones cambiarias y en plena guerra comercial de Estados Unidos.
Bessent es uno de los funcionarios más influyentes del gobierno estadounidense. Ingresó a Casa Rosada poco antes de las 15, en medio de un fuerte operativo de seguridad. Y se encuentra reunido con Milei.
¿Una ayuda financiera extra para la Argentina?
A partir de esta visita, no se descarta el anuncio de una ayuda financiera adicional del Tesoro Americano de unos u$s10.000 millones para reforzar el acuerdo con el FMI y el nuevo programa económico que presentaron el Presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo el viernes pasado.
El rumor sobre una posible asistencia financiera por parte de Estados Unidos comenzó a circular el miércoles pasado en los ámbitos de Wall Street y Washington. La versión tomó fuerza tras la primicia de iProfesional sobre la visita de Bessent a la Argentina, justo cuando el gobierno de Donald Trump anunciaba una suspensión de 90 días en la suba de aranceles comerciales, en medio de un desplome generalizado en los mercados globales, con caídas en acciones y bonos.
Sobre el escritorio de Milei, el viernes pasado, antes de su discurso en cadena nacional, los papeles con las proyecciones financieras indicaban una suma total cercana a los u$s32.000 millones. Tras el anuncio oficial, algunos analistas comenzaron a estimar que ese monto podría representar el total de la asistencia financiera contemplada, incluyendo los 23.100 millones ya anunciados y un posible paquete adicional del Tesoro estadounidense.
Sin embargo, por el momento reina la incertidumbre. Otra interpretación sugiere que dentro de esos u$s32.000 millones estarían contemplados futuros desembolsos de organismos financieros internacionales por unos 10.000 millones de dólares.
Caputo conoce a Bessent desde sus tiempos en Wall Street, igual que el viceministro José luis Daza, y el asesor presidencial Demian Reidel. La última vez que se vieron fue en Washington tras la reunión de Milei y Trump en la cumbre de la CPAC. Esa reunión formalizada en la Secretaria del Tesoro fue clave para el sprint final en la negociación con Kristalina Georgieva y el staff del FMI.
Bessent estará menos de 24 horas en Buenos Aires, y además de su agenda oficial, ofrecerá un almuerzo exclusivo en el Palacio Bosch. El funcionario estadounidense se sentará a escuchar a los CEO de las empresas americanas nucleadas en la AMCHAM con inversiones importantes en la Argentina, y describir la hoja de ruta económica del presidente Trump. Por ahora la lista de los invitados permanece en un total hermetismo.
Hasta hoy la agenda de Besent inlcuye un encuentro en con el equipo económico liderado por Luis Caputo, quien estaría junto a Pablo Quirno, Santiago Bausili y José Luis Daza. También compartirá una reunión privada con el presidente Javier Milei, su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo, y luego un almuerzo reservado en la Emabajada de los Estados Unidos.
Bessent se reunirá primero, cerca de las 10 de la mañana, con el ministro de Economía Luis Caputo en el Palacio de Hacienda. Se prevé que una hora más tarde se reúna con el Milei en la Casa Rosada, además de contactos con referentes del sector privado.
Por ahora, de acuerdo a lo que pudo saber iProfesional, y que el Gobierno no confirma ni desmente, existe la posibilidad de que Besent anuncie una línea de asistencia adicional desde el Tesoro Americano o un swap similar al de China.