Por José Odisio
Fotos: Juan José García
Newell’s tuvo un partido donde sobraron ganas y eso generó que Argentinos no pudiera imponer su juego. Y entre varios buenos rendimientos, indudablemente Keylor Navas volvió a ser el más destacados, aunque Lollo, Montero, Jacob y Cocoliso González merecen una mención especial.
K. Navas 8. Invulnerable. Su presencia es impactante. El rival se amedrenta ante un arquero al que parece imposible hacerle un gol. Tuvo una tapada con un manotazo a un cabezazo de Herrera que hizo explotar al Coloso. Y luego tuvo otra atajada más y varios centros descolgados que lo pusieron en lo más alto del podio. La gente se rompió las manos para aplaudirlo.
A. Montero 6. Juega cada partido como una final. No pierde de vista que estar en Newell’s es la oportunidad de su vida y aprovecha cada minuto. Firme en la marca, siempre con rigor. Pudo pasar poco al ataque.
L. Lollo 6. Afirmado en el fondo, sacó muchas pelotas y tuvo varios cruces muy seguros. Con orden y un par de gritos logró acomodar una defensa que hace unos meses era un desastre.
V. Cuesta 5. Arriesgó un par de veces a cortar fuera del área y falló, pero sacó mucho de cabeza y tuvo un cruce en una contra con un rival más veloz que fue pura jerarquía. No estuvo bien con los pelotazos
A. Martino 5. Le sobran ganas y marca mucho mejor, aunque a veces se excede con la confianza. Tuvo un golpe fuerte que lo obligó a salir.
T. Jacob 6. Se cansó de correr, de quitar pelotas y de obstaculizar los circuitos del rival. Mérito de Fabbiani ponerlo como cinco. Su único déficit es cuando traslada demás la pelota, tuvo dos contras generadas por pelotas recuperadas por él mismo que terminó de manera ridícula.
E. Banega 5. Está vez no pudo hacer magia, porque Argentinos tuvo mucho la pelota y lo presionó rápido cuando logró tenerla. Tampoco pudo aprovechar la pelota parada, aunque ejecutó un tiro libre que se fue cerca
G. Maroni 4. El único fuera de sintonía. No corrió mucho, equivocó los caminos cuando tuvo la pelota y desaprovechó dos oportunidades en la puerta del área con buena perspectiva por demorar en la resolución.
L. Herrera 5, 5. Lleno de ganas, tuvo varios arranques interesantes, en uno dejó a Silvetti de cara al gol. Importante para equilibrar el medio ante un rival que mueve mucho la pelota.
M. Silvetti 5. Está contrariado en ofensiva. De ser la única arma del equipo, pasó a perderse chances claras, como un remate de frente al arco que remató a la posición del arquero. Su esfuerzo para ayudar en la marca le quita potencia y ya no desequilibra en el mano a mano con espacio.
C. González 6. Al nueve se le reclaman goles y Cocoliso está en deuda en ese rubro. Pero tuvo un partido con un gran desgaste para presionar la salida rival, colaboró en las pelotas paradas del rival con tres despejes y bancó siempre la pelota, incluso generando faltas o tiros de esquina. Le falta compañía en ataque.
F. Cardozo 4. No entró bien. Le costó acomodarse en la cancha. No funcionó como mediapunta y tampoco como volante. Errático con la pelota.
D. Sotelo. Otro que no pudo imponerse en el mediocampo. Ingresó para detener a un Argentinos que se venía y no lo logró.
A. Tabares. Dio menos garantía que Martino. Se lo nota sin confianza. Fue superado muchas veces.
T. Gigena. Un debut esperado, aunque no pudo hacer demasiado. Tal vez no era el partido para ponerlo. El Ogro apostó a un doble nueve junto a Cocoliso, pero su ingreso coincidió con el mejor momento de Argentinos.